1. Qué es la ciencia?
La ciencia es una forma de conocimiento que nos ayuda a entender cómo funciona el mundo, basándose en la observación y el análisis cuidadoso de lo que nos rodea.
2. Características de la ciencia:
Es objetiva porque se basa en hechos, usa la lógica para llegar a conclusiones, sigue un orden, permite comprobar lo que se descubre, está abierta a cambios cuando aparecen nuevos datos y sus principios pueden aplicarse en cualquier lugar.
3. ¿Cómo surge la ciencia?
Nace de la curiosidad del ser humano por comprender la naturaleza. A lo largo del tiempo, ha ido creciendo gracias al uso del método científico, que permite investigar de forma ordenada y confiable.
4. Ramas de la ciencia:
Ciencias naturales: estudian la naturaleza y el universo.
Ciencias sociales: analizan la sociedad y el comportamiento humano.
Ciencias formales: trabajan con sistemas lógicos y matemáticos.
Ciencias aplicadas: usan los conocimientos científicos para resolver problemas prácticos.