El etileno (C₂H₄) es una fitohormona gaseosa de gran relevancia en el proceso de maduración de los frutos, especialmente en aquellos clasificados como climatéricos. Su importancia radica en que actúa como una molécula señal que regula diversos procesos bioquímicos y fisiológicos.
Durante la maduración, el etileno induce la expresión de genes que codifican para enzimas como celulasas, pectinasas y amilasas, responsables de la degradación de la pared celular y del almidón, lo que da lugar al ablandamiento del fruto y al incremento en su contenido de azúcares simples, respectivamente. Además, regula la síntesis de pigmentos como los carotenoides y antocianinas, lo que explica los cambios de color característicos en frutas como el tomate o la manzana.
A nivel metabólico, el etileno se sintetiza a partir de la metionina a través de la vía del ácido 1-aminociclopropano-1-carboxílico (ACC). Su producción se ve incrementada en la etapa climatérica, generando una retroalimentación positiva que acelera aún más la maduración.
En resumen, el etileno es esencial para coordinar los cambios químicos que permiten que un fruto inmaduro desarrolle sus características organolépticas finales, como el sabor, aroma, textura y color. Su estudio es clave tanto en fisiología vegetal como en tecnologías de conservación y postcosecha.
Bibliografía:
- Rodríguez, P., & Chaves, M. (2011). El etileno y su papel en la maduración de frutos. Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas, p. 231–239.
Video:
Infografía:
https://view.genially.com/658334453f96a00013a26767/interactive-content-infografia-fitohormonas