Tipos de Valoración Fisioterapéutica

Tipos de Valoración Fisioterapéutica

de TORRES GUERRERO JADIRA ESTEFANIA -
Número de respuestas: 0

Existen diferentes tipos de valoración que se aplican según la naturaleza del problema y los sistemas corporales afectados, tales como: 

Uno de los principales tipos es la valoración musculoesquelética, orientada a identificar alteraciones en músculos, huesos y articulaciones. Incluye pruebas como el análisis postural, la palpación, la evaluación del rango de movimiento, la fuerza muscular y pruebas ortopédicas específicas.

Otro tipo relevante es la valoración neurológica, utilizada cuando existen afectaciones del sistema nervioso central o periférico. Se evalúan reflejos, tono muscular, coordinación, equilibrio, sensibilidad y control motor.

La valoración cardiorrespiratoria se enfoca en pacientes con patologías del sistema cardiovascular o pulmonar. Se analiza la capacidad funcional, frecuencia respiratoria, tolerancia al ejercicio, saturación de oxígeno y auscultación pulmonar.

También existe la valoración funcional, que valora la capacidad del paciente para realizar actividades de la vida diaria y su grado de independencia. Se utilizan escalas y cuestionarios estandarizados como el Barthel o el SF-36.

Cada tipo de valoración se adapta a las necesidades individuales del paciente y puede combinarse en casos complejos. Una valoración adecuada es fundamental para asegurar un tratamiento eficaz, ético y basado en evidencia, garantizando así una atención de calidad.
Bibliografía