El etileno es un hidrocarburo insaturado gaseoso que es invisible al ojo humano. El etileno se produce de manera natural en órganos senescentes y durante el proceso de la maduración de la fruta, también se sintetiza cuando los vegetales se encuentran bajo algún tipo de estrés; por ejemplo, cuando la planta se lesiona, ya sea mecánicamente o por el ataque de alguna enfermedad.
El etileno es la hormona vegetal responsable de regular diferentes procesos durante la maduración de productos agrícolas, llevando a procesos de senescencia y finalmente, pérdida de valor nutricional y comercial. El etileno regula la maduración y senescencia de productos agrícolas a nivel molecular, bioquímico y fisiológico (Kesari et al., 2007), debido a que estimula la expresión de genes que codifican para las enzimas relacionadas con los cambios durante la maduración y/o senescencia (Jiang y Fu, 2000). El etileno tiene un papel doble en la poscosecha, por un lado ocasiona que los frutos adquieran características organolépticas óptimas para su consumo, pero también es responsable de la senescencia de los tejidos, generando efectos desfavorables en la calidad (Bapat et al., 2010).
El etileno es una sustancia que juega un doble papel en la vida postcosecha de muchos cultivos hortofrutícolas, ya que por un lado estimula que los frutos adquieran características organolépticas óptimas, pero al mismo tiempo es la responsable de la muerte de los tejidos.
- Controla la mayoría de los eventos de maduración en frutos climatéricos
- Modifica el color, firmeza, sabor y aromas de los frutos
- Regula la expresión de genes que codifican para las enzimas relacionadas con la maduración
- Controla la producción de compuestos volátiles en múltiples especies frutales
Bibliografia
García, J. C., & Herrera-Arévalo, A. (s/f). FREDY ALEXÁNDER SALAMANCA-. Org.co. Recuperado el 14 de abril de 2025, de http://www.scielo.org.co/pdf/rcch/v8n2/v8n2a12.pdf