Noticia N. 2 Rebeca Naula.

Noticia N. 2 Rebeca Naula.

de NAULA SAYAY REBECA ALEXANDRA -
Número de respuestas: 0

Policía incursiona en vivienda ligada a alias ‘Fito’ en Manta.

 Durante la inspección, los uniformados hallaron diversos objetos de interés, entre ellos un boleto aéreo.

En un operativo realizado en la mañana del jueves, 10 de abril, agentes policiales ingresaron a una residencia ubicada en el barrio San Agustín de Manta, provincia de Manabí, asociada a la familia de José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, cabecilla de la banda Los Choneros.

Según se pudo conocer este jueves, la acción se llevó a cabo como parte de una investigación relacionada con delincuencia organizada.

Durante la inspección, los uniformados hallaron diversos objetos de interés, entre ellos un boleto aéreo a nombre de Ronald Javier Macías Villamar, hermano del cabecilla, con destino a Baltra, en las islas Galápagos, reveló este jueves la cadena Ecuavisa.

Aunque no se reportaron detenciones durante el procedimiento, los agentes decomisaron equipos electrónicos y de comunicación, incluyendo dos DVR, un disco duro, un detector de señales, dos radios portátiles y un cable de alimentación.

También se identificaron cámaras de vigilancia instaladas en la propiedad, las cuales fueron retiradas para análisis.

Alias Fito, sobre quien pesa una orden de captura y una recompensa de USD 1 millón ofrecida por información que facilite su arresto, enfrenta una situación judicial compleja.

El líder de Los Choneros, que se fugó en enero de 2024 de la cárcel Regional Guayas donde purgaba una condena de 34 años, fue acusado el pasado 2 de abril de 2025 por siete delitos en una Corte Federal de Estados Unidos. Las autoridades ecuatorianas han indicado que, de ser capturado, sería extraditado a ese país.

Por su parte, alias Javico, presunto miembro de Los Choneros, tiene antecedentes penales. Fue detenido en 2011 junto a su hermano Fito en Manta y, tras cumplir su sentencia, recuperó su libertad. (I)

Opinion personal. 

El reciente allanamiento a una vivienda asociada a la familia de alias Fito en Manta deja más dudas que certezas sobre la efectividad de las acciones policiales en la lucha contra el crimen organizado. Si bien el hallazgo de un boleto aéreo y equipos electrónicos podría parecer un avance, la falta de detenciones y la repetición de operativos sin resultados concretos reflejan una estrategia reactiva y poco contundente.

Llama la atención que pese a la millonaria recompensa por ‘Fito’ y su alta peligrosidad, las fuerzas del estado no logren ubicarlo, mientras que sus allegados parecen moverse con relativa libertad, como sugiere el pasaje a Galápagos a nombre de su hermano. Esto plantea serias dudas sobre la capacidad de inteligencia y seguimiento a redes criminales, especialmente cuando el líder de Los Choneros lleva más de un año prófugo.

Además, el decomiso de equipos de vigilancia y comunicación, aunque relevante, resulta insuficiente si no va acompañado de detenciones clave o desarticulación de finanzas ilícitas. Parece tratarse más de un gesto mediático que de un golpe real al núcleo del grupo. Si las autoridades ya conocían los vínculos de la propiedad con Fito, ¿por qué no hubo un operativo más amplio que impidiera la fuga de sospechosos?

La situación exige una crítica más firme hacia la falta de coordinación y resultados palpables. Mientras el crimen organizado se moderniza, las fuerzas de seguridad parecen limitarse a incautar objetos sin afectar realmente las estructuras delictivas. Si no hay cambios estratégicos, estos operativos seguirán siendo acciones aisladas, sin impacto real en la seguridad ciudadana. 

Además, la persistencia de estos operativos sin capturas significativas genera desconfianza en la ciudadanía, que ya cuestiona si existe una verdadera voluntad política para enfrentar a los grandes cabecillas o si solo se están cumpliendo protocolos para mostrar actividad. El caso de ‘Fito’ es emblemático: un líder criminal con orden de captura internacional, vinculado a narcotráfico y violencia, sigue libre mientras las autoridades realizan allanamientos que, aunque bien publicitados, no logran debilitar su organización. Si no hay una estrategia más agresiva, con inteligencia previa y operativos mejor coordinados, estos esfuerzos seguirán siendo percibidos como meros trámites burocráticos, lejos de una verdadera política de seguridad efectiva.

Bibliografia: 

El Universo. (2025, 10 de abril). Policía incursiona en vivienda ligada a alias ‘Fito’ en Manta. https://www.eluniverso.com/noticias/ecuador/policia-incursiona-en-vivienda-ligada-a-alias-fito-en-manta-nota/