Valoración Fisioterapéutica

Valoración Fisioterapéutica

de CHANCUSI MOROCHO CAROLINA LILIBETH -
Número de respuestas: 0

La valoración fisioterapéutica es un proceso clínico importante la cual consiste en la recolección y análisis de información relevante del paciente con el objetivo de entender su condición física, funcional y emocional. Mediante este proceso, el fisioterapeuta puede identificar los problemas que afectan al paciente, diseñando así un plan de tratamiento adecuado estableciendo metas realistas y evaluando los resultados obtenidos durante proceso de rehabilitación.

Se comienza primeramente por la anamnesis que es una entrevista detallada que permite obtener datos subjetivos del paciente como el motivo de consulta, antecedentes médicos, ocupación, hábitos de vida y síntomas actuales. Esta información es fundamental para identificar posibles factores de riesgo, determinar las limitaciones funcionales y reconocer las necesidades particulares de cada persona. Posteriormente, se realiza una exploración física y funcional por medio de esta se recogen datos objetivos a través de pruebas específicas como es evaluación del rango de movimiento, fuerza muscular, postura, coordinación, equilibrio, marcha, entre otros.

La valoración fisioterapéutica no solo se limita al tratamiento de lesiones agudas, también es esencial en la prevención de lesiones a largo plazo. Identificar a tiempo desequilibrios musculares, restricciones articulares o patrones de movimiento alterados puede evitar la aparición de patologías crónicas y mantener una buena salud física. Los beneficios son:

·         Personalización del tratamiento: Gracias a una evaluación completa, el fisioterapeuta puede desarrollar un plan de intervención único para cada paciente, considerando sus metas y condiciones específicas.

·         Prevención de lesiones: Al detectar problemas antes de que se manifiesten como lesiones graves, se pueden implementar medidas preventivas que promuevan la salud y el bienestar a largo plazo.

·         Establecimiento de metas realistas: La valoración permite al fisioterapeuta establecer objetivos alcanzables, lo cual es fundamental para motivar al paciente y dirigir correctamente el tratamiento.

·         Mejora de los resultados terapéuticos: Al tener un conocimiento profundo de la condición del paciente, el fisioterapeuta puede seleccionar las técnicas y ejercicios más eficaces, lo que favorece una recuperación más rápida y efectiva.

Es importante tener en cuenta que la valoración fisioterapéutica no es un acto único, sino un proceso continuo. Se debe reevaluar de manera constante al paciente para observar su evolución, ajustar el plan terapéutico según la respuesta al tratamiento y mantener un enfoque centrado en las necesidades cambiantes del individuo, esto igual permite establecer objetivos clínicos claros que guían la intervención y sirven como indicadores del progreso. Los datos obtenidos también tienen un gran valor documental y científico, ya que alimentan la historia clínica, facilitan la comunicación interdisciplinaria que pueden ser utilizados en estudios clínicos, auditorías o casos legales.

 

BIBLIOGRAFÍA

1.       Momico. (2020) La importancia de una valoración en fisioterapia [Internet]. Viten. Disponible en: https://vitalclinic.es/valoracion-fisioterapia/

2.       FisioClinics Sabadell. (2023) La importancia de una valoración en fisioterapia [Internet]. Disponible en: https://sabadell.fisio-clinics.com/la-importancia-de-una-valoracion-en-fisioterapia