La valoración del sistema musculoesquelético es un proceso crucial en la atención médica que implica evaluar la función, movilidad e integridad de los músculos, huesos y articulaciones de un paciente. Esta valoración es especialmente relevante en casos de lesiones, cirugías ortopédicas o enfermedades musculoesqueléticas. Algunos aspectos clave que se evalúan incluyen¹ ²:
- Historia del paciente: Identificar diagnósticos previos, enfermedades y accidentes que puedan influir en la condición musculoesquelética actual.
- Examen físico: Palpar las articulaciones para detectar dolor, hinchazón, cambio de temperatura y rango de movimiento.
- Movilidad y capacidad funcional: Evaluar la capacidad del paciente para realizar actividades cotidianas y movimientos específicos.
- Riesgos y necesidades: Identificar posibles riesgos de lesiones o complicaciones y determinar las necesidades de cuidado y tratamiento.
La valoración específica del sistema musculoesquelético se puede realizar a través de la evaluación del movimiento pasivo y activo. Se deben observar modificaciones en la exploración, como el movimiento pasivo, ROM pasivo, características y calidad del movimiento, y patrón de restricción. Al realizar esta valoración, los profesionales de la salud pueden desarrollar planes de cuidado personalizados y efectivos para abordar las necesidades específicas de cada paciente. La documentación precisa de los hallazgos también es fundamental para garantizar la continuidad del cuidado y el seguimiento adecuado.
Bibliografía:
Ernstmeyer & Christman (Eds.). (2022). Habilidades de Enfermería (OpenRN). LibreTexts. Actualizado el 1 de noviembre de 2022.