Dormir no es perder tiempo.

Re: Dormir no es perder tiempo.

de JIMENEZ TENORIO GENESIS MICAELA -
Número de respuestas: 0
Dormir es una necesidad fundamental para el ser humano, especialmente en etapas de crecimiento y aprendizaje como la infancia. Estoy totalmente de acuerdo con el planteamiento del texto: el sueño no debe ser visto como una pérdida de tiempo, sino como una parte esencial de nuestro bienestar físico, emocional y cognitivo. La explicación que ofrece sobre la importancia del descanso para consolidar la memoria, mejorar la atención y favorecer el aprendizaje es sumamente acertada.

En nuestra sociedad moderna, donde la actividad constante es sobrevalorada, olvidamos que el descanso no solo es reparador, sino que también es un proceso activo en el que el cerebro organiza y fortalece todo lo aprendido. Esta visión es crucial, sobre todo en el ámbito educativo, donde muchas veces se exige un rendimiento óptimo de los estudiantes sin considerar si están durmiendo lo suficiente para lograrlo.

Reconocer el valor del sueño debería ser una prioridad en la educación y en la crianza. Promover horarios adecuados para dormir, valorar el descanso y entenderlo como parte integral del aprendizaje no solo beneficiaría el rendimiento académico, sino también la salud emocional y física de los niños.

Por eso, el sueño debe ser protegido y respetado como lo que es: un pilar indispensable en el desarrollo y en la vida diaria. No se trata simplemente de "dormir más", sino de entender que descansar bien es tan importante como estudiar o hacer tareas. Si queremos verdaderamente que los niños aprendan y crezcan de manera sana, debemos comenzar por asegurar que tengan el descanso que necesitan.