La valoración fisioterapéutica es fundamental al momento de tratar un paciente puesto que va a ser una herramienta que va a permitir al fisioterapeuta evaluar al paciente de manera objetiva teniendo en cuenta los aspectos físicos, psicológicos y sociales, va a otorgar el conocimiento necesario para poder hacer un tratamiento adecuado.
La mencionada valoración se va a basar en la exploración de los diferentes sistemas del cuerpo humano, en la palpación vamos a identificar el dolor y las estructuras que se verán implicadas, en la inspección identificaremos signos clínicos relevantes, durante la observación está se la realizará con un enfoque global y organizado especifico en todos los ámbitos del paciente en los aspectos, físicos, personales y psicosocial del paciente, valoración articular, valoración muscular y pruebas especificas o test de la zona a explorar según lo sea necesario, para poder obtener mas información especifica y datos del paciente así como de la patología a tratar. Durante esta valoración se llevara a cabo las pruebas especificas que nos permitirán dar un diagnostico al paciente e identificar si el fisioterapeuta podrá tratar la patología o se deberá tomar la decisión de referir o derivar a otro personal de la salud.
Hay que tomar en cuenta que al momento de realiza la valoración fisioterapéutica, se la debe hacer en un lugar tranquilo y sin muchos ruidos, manteniendo una buena higiene de la clínica, bien iluminado, con una temperatura adecuada, para que de está manera no exista ningún tipo de interferencias a la hora de realizar nuestra valoración.
Bibliografía.
María Dolores V. (NPunto Vol. III Número 31. Octubre 2020: 4-33). Disponible en: https://www.npunto.es/content/src/pdf-articulo/5f969a3581fd7art1.pdf