Universidad Nacional de Chimborazo
Nombre: Milka Cabezas
Título: Mujeres de Esmeraldas defienden sus manglares y transforman comunidades en Ecuador
Fecha: 10 de abril de 2025
Reflexión
Esta noticia expone dos caras complementarias de la realidad en Esmeraldas: por un lado, el empoderamiento de mujeres que lideran un proceso integral de protección ambiental y transformación social; por otro, la reacción ciudadana ante un nuevo crisis ambiental causado por un derrame petrolero. El proyecto "Mujeres liderando por los manglares" va mucho más allá de la conservación ecológica: articula producción sostenible, equidad de género y liderazgo comunitario, con acciones concretas que incluyen reforestación, educación ambiental, capacitación y uso de tecnologías como block-chain. Lo valioso es que las mujeres no solo participaron, sino que lideraron y transformaron dinámicas comunitarias arraigadas, incluyendo la promoción de nuevas masculinidades.
Frente a esto, la respuesta ciudadana al desastre ambiental evidencia una constante: mientras el Estado mantiene su historia de desatención, la sociedad civil organizada en redes juveniles, universitarias y comunitarias llena este vacío con acciones solidarias y estructuradas. Ambos ejemplos revelan que en Esmeraldas el verdadero motor del cambio no es institucional, sino comunitario; sin embargo, esta capacidad de resistencia también expone una deuda pendiente del Estado, que sigue sin garantizar derechos ni protección efectiva en territorios sistemáticamente marginados.