Análisis del contenido del sílabo de la asignatura

Análisis del contenido del sílabo de la asignatura

de CUJI CHINLLI PAOLA ALEXANDRA -
Número de respuestas: 1

Se encuentra cuidadosamente estructurado para fomentar competencias investigativas en estudiantes de Educación Básica. La asignatura se organiza en tres bloques: cuantitativo, cualitativo y mixto, cada uno con propósitos bien definidos que permiten al estudiante explorar diferentes enfoques metodológicos de manera gradual y efectiva. La distribución de actividades y tiempos está pensada para integrar la teoría con la práctica y el trabajo autónomo, lo que favorece una formación completa.

El valor principal de este sílabo reside en su propuesta formativa que responde al contexto real del estudiante, incentivando investigaciones con sentido social y educativo. Los temas incluyen desde los fundamentos científicos del conocimiento hasta la elaboración de productos finales como los informes, promoviendo un aprendizaje activo. Se contempla además el uso correcto de normas académicas como APA y herramientas específicas para cada tipo de estudio, lo que contribuye al desarrollo tanto técnico como reflexivo y ético del estudiante.

La metodología empleada propone un enfoque dinámico del aprendizaje, con técnicas como el estudio de casos, la resolución de problemas, el trabajo en grupo y el descubrimiento guiado. Las actividades se implementan tanto dentro como fuera del aula, apoyándose en recursos digitales, bibliográficos y tecnológicos. La evaluación incluye diversas estrategias que permiten valorar el progreso del estudiante en distintas etapas, como entrevistas, pruebas objetivas, observaciones y reportes escritos, asegurando un seguimiento integral del proceso de aprendizaje.