Puericultura

Puericultura

de MARIÑO ESCOBAR MARIA DE -
Número de respuestas: 1

La puericultura es una rama de la ciencia que se dedica al estudio y cuidado del desarrollo del niño desde su nacimiento hasta la infancia temprana, considerando todos los factores que intervienen en su crecimiento saludable. No se limita únicamente al aspecto médico, sino que abarca también la dimensión emocional, psicológica y social del niño, en donde su objetivo principal es asegurar que cada etapa de la infancia transcurra de manera armónica, promoviendo hábitos saludables, una buena nutrición, condiciones de higiene adecuadas, estimulación oportuna, y un entorno afectivo y protector. 

La importancia de la puericultura es enorme, ya que una atención integral en los primeros años de vida influye de manera decisiva en el futuro del niño.  Además, fortalece la inteligencia emocional, la autonomía, la capacidad de resolver conflictos y de adaptarse al entorno y contribuye a formar generaciones más sanas.

En conclusión, la puericultura es vital para el niño, ya que permite acompañar de manera adecuada en cada etapa de su crecimiento, asegurando que reciba los cuidados, estímulos y afecto necesarios para convertirse en un niño sano y equilibrado. 

Invertir en puericultura es, en definitiva, invertir en el futuro. 


Qué es la puericultura y cuál es su diferencia con la pediatría?


Re: Puericultura de AVALOS OBREGON MARTHA LUCIA -