El autoconocimiento es ese proceso incómodo pero necesario en el que dejamos de huir de nosotros mismos para enfrentar quiénes somos en realidad. No se trata solo de identificar fortalezas y virtudes, sino de reconocer nuestras contradicciones, inseguridades y esos patrones de conducta que tanto nos cuesta admitir. Es un ejercicio de honestidad para dejar de repetir los mismos errores mientras nos justificamos con excusas cómodas.
Mientras que el autoconcepto es la narrativa interna que cada persona construye sobre sí misma, un compuesto de creencias, evaluaciones y percepciones que definen cómo se percibe en distintos ámbitos. Surge de la interacción entre experiencias personales, mensajes interconectados con el entorno y las constantes comparaciones sociales que hay.
Yo soy Damaris y tengo 19 años, soy de la ciudad de Quito, un lugar bastante interesante de visitar. Me considero una persona social con las personas indicadas, también soy un poco reservada en ciertos temas, soy honesta y empática que sabe entender y ayudar a los demás cuando lo necesiten, pero también pienso antes de actuar y como se van a sentir los demás. Me gusta mucho salir de casa e ir a conocer lugares nuevos y tomar fotos de mis paseos y guardarlos como un gran recuerdo. Además no me gusta me cojan mis cosas sin permiso es algo que me molesta mucho y a veces me molesto demasiado, tampoco me gusta llegar tarde y por eso prefiero llegar a tiempo o antes de la hora indicada. Soy una persona que hace las cosas con anticipación porque si no las hago a tiempo eso me estresa y no puedo estar tranquila. Hay días en los que simplemente no quisiera hacer nada pero hay responsabilidades que cumplir ante todo. Cada día me esfuerzo por ser mejor tanto académicamente como personalmente