Reflexión sobre videos TedX y película Temple Grandin

Reflexión sobre videos TedX y película Temple Grandin

de AREVALO HIDALGO MARLON SEBASTIAN -
Número de respuestas: 0

- ¿Qué te han parecido los videos? ¿Qué fue lo primero que pensaste una vez los terminastes de ver?

Los videos me parecieron sumamente inspiradores, pues muestran cómo una persona con una forma de pensar diferente puede lograr grandes cosas. Lo primero que pensé después de ver los videos fue que nunca se debe subestimar el potencial de alguien solo porque no se ajusta a la norma y es ahi donde tambien resalta la importancia de valorar la diversidad cognitiva de todas las personas sin importar sus condiciones físicas. La historia de Temple Grandin es un ejemplo claro de cómo la diversidad cognitiva, lejos de ser una limitación, puede ser una fortaleza que nos lleva a encontrar soluciones innovadoras a problemas complejos.

- ¿Te has planteado cómo piensas? ¿Cómo crees que puedes aportar al mundo de la agroindustria de una manera diferente a como lo hacen los demás por tu manera de pensar o de actuar? ¿Por qué?

El saber como pienso es algo que se puede identificar dado a que se puede aplicar para solucionar problemas donde la imaginación y la visualización o el simple hecho de pensar que está mal así como en la película Temple Grandin por medio de su visualización logró un mayor bienestar para los animales y es así como uno puede mejorar y ayudar significativamente en la agroindustria 

- ¿Crees que compartir tiempo de calidad con niños, adultos mayores, personas con capacidades especiales, diferentes religiones o culturas, entre otras, podrían enriquecer tu desarrollo en la carrera? ¿Por qué? ¿Algún ejemplo?

Definitivamente, compartir tiempo con personas de diversas realidades enriquece enormemente el desarrollo profesional y personal. En la carrera, la interacción con diferentes grupos puede ampliar tu perspectiva, permitirte entender mejor las necesidades de todos y promover la inclusión. Por ejemplo, si interactuamos con personas mayores o personas conocedoras o diferentes culturas y tradiciones podemos fortalecer el conocimiento de prácticas antiguas que sirve de mucha ayuda en el campo agroindustrial donde se es más compatible con el medio ambiente sabiendo lo que causa las prácticas actuales de la  parte agrícola en la contaminación y así beneficiados unos de otros para un mejor desarrollo 

- ¿Qué te gustaría hacer para ayudar a otras personas a incluirse en la sociedad a través de actividades que podamos realizar desde la carrera?

Me gustaría una integración en la que se realice actividades que fomenten la inclusión y la integración de personas con capacidades diferentes en la sociedad es ahi donde con sus habilidades se desarrolle diversos aprendizajes y una colaboración mutua donde e se aporte y se desarrolle nuevas ideas