Análisis del contenido del Sílabo de la asignatura

Análisis del contenido del Sílabo de la asignatura

de AGUALSACA GUALLAN JOHANA ALEXANDRA -
Número de respuestas: 1

El sílabo de la asignatura Investigación Cuantitativa y Cualitativa presenta una estructura sólida y coherente, orientada al desarrollo de competencias investigativas en estudiantes de Educación Básica. Está conformado por tres unidades principales: investigación cuantitativa, cualitativa y mixta, cada una con objetivos claros y progresivos que permiten una comprensión integral de los enfoques metodológicos. También, la temporalización y las actividades están diseñadas para equilibrar el aprendizaje teórico, práctico y autónomo, lo cual es fundamental para un aprendizaje significativo.

La importancia del sílabo radica en su enfoque formativo y contextualizado, que promueve el desarrollo de investigaciones con impacto social y educativo. El contenido temático está dividido en subtemas que abarcan desde la epistemología de la ciencia hasta la elaboración de informes investigativos, permitiendo al estudiante construir su propio conocimiento a través de la práctica. Además, se integra la aplicación de normativas académicas como las normas APA y el uso de herramientas metodológicas específicas para cada tipo de investigación. Esta formación fortalece no solo las capacidades técnicas, sino también el pensamiento ético y reflexivo.

En cuanto a la metodología, el sílabo propone estrategias activas como el aprendizaje basado en problemas, colaborativo, por descubrimiento y casos de estudio. Las actividades se desarrollan tanto en el aula como en escenarios reales, con el apoyo de recursos como el aula virtual, proyector, bibliografía especializada y TICs. El sistema de evaluación es diverso e integral, compuesto por instrumentos diagnósticos, formativos y sumativos, aplicados a través de encuestas, entrevistas, informes, observaciones y pruebas objetivas. Todo esto refleja una planificación centrada en el estudiante y orientada al desarrollo de aprendizajes auténticos y transferibles al contexto educativo real.