Foro sobre el video de conductas desadaptativas

Foro sobre el video de conductas desadaptativas

de JEREZ PADILLA DANIELA FERNANDA -
Número de respuestas: 0

En primer lugar se aborda el caso de Andrés, un niño que asiste a consulta psicológica acompañado de su madre, debido a comportamientos preocupantes que se manifiestan tanto en el entorno escolar como en el hogar, a pesar de encontrarse en buen estado de salud y haber atravesado adecuadamente las etapas de su desarrollo, las conductas que presentan han generado dificultades en su adaptación social y académica. En este contexto, se exploran las conductas desadaptativas y adaptativas observadas durante la sesión. 

Conductas desadaptativas

Disruptiva:

Andrés ha recibido varios llamados de atención en su escuela debido a su comportamiento, ya que suele hablar constantemente durante las clases y muestra serias dificultades para mantenerse enfocado, lo cual ha impactado de manera negativa en su rendimiento académico, además durante el espacio terapéutico se presentan interrupciones frecuentes de su parte, ya sea a través de movimientos constantes o comentarios dirigidos tanto a su madre como a la terapeuta, por lo culas estas acciones dificultan el desarrollo adecuado de la sesión y obstaculizan el vínculo terapéutico, generando un ambiente poco armonioso.

Impulsiva:

Durante la consulta, se puede observar que es común que Andrés tome objetos del consultorio sin solicitar permiso, actuando de forma abrupta y sin considerar las consecuencias de sus actos, dicho patrón se repite con frecuencia y revela una clara dificultad para controlar sus impulsos, así como una tendencia a actuar de manera irreflexiva.

Conducta adaptativa

A pesar de los desafíos que presenta, también se evidencian aspectos positivos en el comportamiento de Andrés, puesto que que su madre manifiesta que tiene una gran habilidad para los deportes, lo cual demuestra que en contextos con estructuras claras y actividades definidas, puede canalizar su energía de forma favorable, por lo cual desde mi perspectiva creo que está inclinación hacia el deporte se constituye como una conducta adaptativa que debe ser tomada en cuenta y fortalecida dentro de su proceso de intervención.

Comentario

El comportamiento de Andrés se caracteriza mayoritariamente por rasgos impulsivos y disruptivos, los cuales interfieren significativamente en su funcionamiento cotidiano, no obstante, su habilidad en el ámbito deportivo le permite vislumbrar recursos personales que pueden ser utilizados como base para una intervención integral, por lo cual fortalecer estas conductas adaptativas podría ser clave para mejorar su desempeño en otros contextos.