Foro sobre el video de conductas desadaptativas

Foro sobre el video de conductas desadaptativas

de YUNGAN ESCOBAR BRAYAN ANDERSON -
Número de respuestas: 0

Dentro del primer video sobre los niños con trastorno de conducta en la parte de evaluación se puede observar diferentes tipos de conducta de las cuales serian:

El niño presenta conductas evitativas debido a que no quieren donde la psicóloga y prefiere irse a casa.

Se podría mencionar que Andrés no miente y no es egoísta y la madre menciona que no es un niño malo pero que sus acciones hacen que los demás piensen eso.

Impulsividad: Andrés presenta dificultades para quedarse sentado, interrumpe a los demás cuando hablan y actúa sin pensar. Cuando están en el consultorio no respeta que está hablando con la psicóloga y empieza a rebuscar las pertenencias de la madre en el bolso.

Disruptiva: Causa problemas en la clase, se la pasa platicando con otros niños cuando el maestro habla y no parece escuchar. Además, el niño está tocando varios objetos del consultorio de la psicóloga y está jugando con ellos. La madre menciona que interrumpe y no da las gracias cuando debe.

Agresiva: Andrés puede tener problemas para convivir con otros niños, como pelear con ellos según menciona la madre. Se podría mencionar que la madre ha golpeado al niño como una forma de reprenderlo por su mal comportamiento.

A continuación, en el siguiente video se pueden observar varias conductas positivas, después de la devolución de la psicóloga el niño asienta sobre las dificultades que presenta entendiendo su situación y al finalizar la sesión el niño le entrega el dibujo y la madre está más tranquila sobre cómo tratar con la conducta de su hijo y otras como: Empieza nuevamente a tener conductas de impulsividad como prender y apagar un foco en lugar de estar sentado. Además, está colocando objetos en otro lado.

Este video me pareció muy interesante, ya que muestra cómo en los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se pueden observar diversas conductas desadaptativas. Además, permite aprender sobre las estrategias de intervención que los profesionales pueden aplicar en estos casos para mejorar el bienestar y el desarrollo del niño.