En el video podemos observar la consulta de Andrés en el cual se diagnóstica lo siguiente:
* Estado de salud: Sin presencia de patologías, libre de enfermedades, carnet de salud completo.
* Diagnóstico psicológico: Trastorno del desarrollo, TDAH (Trastorno por déficit de atención con hiperactividad)
Las conductas inadecuatas que podemos observar son:
Conductas desadaptativas:
-
Hiperactividad e impulsividad: Andres no puede quedarse quieto, se levanta constantemente, interrumpe y toma objetos sin permiso. Estas son conductas que interfieren con su adaptación al entorno escola, familiar y social.
-
Agresión indirecta (tirar la silla): Aunque no lo hace con intención, demuestra poca conciencia del entorno.
-
Falta de control de impulsos: Actúa sin pensar, lo que le dificulta acatar normas o esperar turnos.
-
-
Conductas evitativas:
-
Manipulación de objetos para evitar interacción directa: Andrés toca cosas, se mueve y cambia el foco de atención constantemente.
-
Ignorar regaños de la madre.
Evasión de responsabilidades: Cuando se le pide que continue dibujando, el se distrae y evita hacerlo.
-
-
Conductas adaptativas:
-
Capacidad de responder a preguntas de la psicóloga: A pesar de sus conductas desorganizadas, puede responder adecuadamente cuando logra enfocarse, en la pregunta realizada.
-
Expresión emocional positiva: Se ríe, está contento, lo cual indica que tiene una capacidad de relacionarse emocionalmente con su entorno.
-
-
Conductas oposicionistas (posiblemente desafiantes):
-
Aunque no se loe videncia agresivo o retador, Andrés muestra actitudes que podrían ir en esa dirección si el patrón se mantiene y no se regula.
-
- Recomendaciones
- Evitar los refuerzos negativos con castigos fisicos.
- Asesoramiento en psicoeducación para informar todo lo que involucra el trastorno del desarrollo del TDAH.
- Tener presente que los comportamientos del niño no son apropósitos.
- Premiar el buen comportamiento.
- Mantener la debida supervisión y estímulos presentes en cada finalización de tareas (elogios).
- Dialogo asertivo con los padres e hijo, para el mejoramiento de las conductas. - Adriana Medranda.