PAMELA CHACAGUASAY_NOTICIA_SEMANA 1

PAMELA CHACAGUASAY_NOTICIA_SEMANA 1

de CHACAGUASAY PARCO SAMI PAMELA -
Número de respuestas: 0

La Unión Europea considera sanciones millonarias contra X de Elon Musk por desinformación

04/04/2025

Un escenario de alta tensión jurídica y política entre la Unión Europea (UE) y la plataforma de redes sociales X, propiedad de Elon Musk. La UE, amparándose en la innovadora Ley de Servicios Digitales (DSA), se prepara para imponer sanciones significativas a X por presuntos incumplimientos en la lucha contra la difusión de contenido ilícito y la desinformación.

La DSA, piedra angular de este conflicto, representa un esfuerzo ambicioso por modernizar el marco legal que rige los servicios digitales en la UE, ya que su objetivo principal es crear un entorno en línea más seguro y transparente para los usuarios, estableciendo obligaciones claras para las plataformas en cuanto a la moderación de contenidos, la transparencia algorítmica y la protección de los derechos fundamentales.

La investigación contra X, da inicio en el año 2023 el cual se centra en varios pilares  establecidos en la DSA, la falta de cooperación en la provisión de datos a investigadores, la opacidad en la publicidad y la insuficiencia en la verificación de usuarios con cuentas de pago, si bien hasta el momento se mantienen en posibles infracciones cometidas por la red social X, de confirmarse, evidenciarían una resistencia por parte de X a alinearse con los estándares europeos de transparencia y responsabilidad.

La posibilidad de imponer multas de hasta el 6% de los ingresos globales a la empresa infractora, e incluso la consideración de las ganancias de otras empresas controladas por Musk, enmarca la seriedad con la que la UE aborda ante estos incumplimientos, ya que la intención de Bruselas de sentar un precedente es palpable, buscando disuadir a otras grandes tecnológicas de eludir las obligaciones impuestas por la DSA, lo cual refleja una determinación por parte de la UE de ejercer su soberanía digital y establecer normas que las plataformas deben respetar para operar en su territorio.

Más allá del caso específico de X, la situación pone de manifiesto la creciente tensión entre la innovación tecnológica y la necesidad de regulación, ya que la DSA representa un intento de equilibrar estos dos polos, de misma forma la posible sanción a Meta y Apple bajo la Ley de Mercados Digitales, así como la investigación sobre la protección de menores por parte de Meta bajo la DSA, indican que la UE está implementando una estrategia regulatoria integral que abarca diversos aspectos del funcionamiento de las grandes tecnológicas.

La UE prioriza la protección de los derechos fundamentales y la lucha contra la desinformación, ciertos sectores en Estados Unidos ven estas regulaciones como una amenaza a la libertad de expresión y una barrera al crecimiento de sus empresas tecnológicas.

Los tribunales europeos deberán ponderar cuidadosamente los argumentos de ambas partes, analizando si las exigencias de la DSA son proporcionales y respetan los derechos de la empresa, al tiempo que evalúan si X ha incumplido sus obligaciones de manera sustancial, este proceso judicial sentará jurisprudencia crucial sobre la interpretación y aplicación de la DSA, marcando un hito en la relación entre las plataformas digitales y los reguladores.

Bibliografia

https://www.colglobalnews.com/noticias/la-union-europea-considera-sanciones-millonarias-contra-x-de-elon-musk-por-desinformacion