Alianza entre en movimiento Pachakutik y la Revolución Cuidadana

Alianza entre en movimiento Pachakutik y la Revolución Cuidadana

de LLUMAN AYOL KATTY LISSETH -
Número de respuestas: 0

Título: Alianza entre en movimiento Pachakutik y la Revolución Ciudadana 

Fuentes: @zona.digitalmd/https://vm.tiktok.com/ZMBQUKaHy/

@radiodinamicaecu/https://vm.tiktok.com/ZMBQydy5L/

Fecha: 31 de Marzo del 2025

Reflexión:

La decisión de la CONAIE, representada por Leonidas Iza, de apoyar a Luisa González en la segunda vuelta presidencial ha generado divisiones dentro del movimiento indígena.Algunos sectores ven esta alianza como una oportunidad estratégica para impulsar sus demandas, otros consideran traición a los principios históricos de autonomía y lucha contra el correismo.

El apoyo a González no es incondicional la CONAIE ha puesto sobre la mesa exigencias claves, como el respeto a los derechos indígenas, la reactivación económica, la seguridad y el fortalecimiento de la dolarización, además rechaza una asamblea constituyente .Esta situación refleja complejidad de la política Ecuatoriana y la dificultad de mantener la unidad dentro de los movimientos sociales cuando se enfrentan a dilemas estratégicos.

La reciente firma de un pacto entre el movimiento Pachakutik y la Revolución Ciudadana, liderada por la candidata presidencial Luisa González, ha suscitado diversas reacciones en el ámbito político ecuatoriano. Este acuerdo, que consta de 25 puntos organizados en ocho ejes temáticos, tiene como objetivo asegurar el respaldo del movimiento indígena hacia González en la segunda vuelta electoral del 13 de abril de 2025.

Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), participó en la firma del acuerdo de manera virtual. Durante su intervención, destacó que el apoyo ofrecido no es incondicional, afirmando: “Nuestro voto no es un cheque en blanco para nadie”. Esta afirmación resalta la postura prudente de la CONAIE, que, aunque respalda a González, mantiene su autonomía política y condiciona su apoyo al cumplimiento de los compromisos acordados.