Noboa advierte que la cooperación con EE.UU. debe respetar la ley de Ecuador tras reunión con Trump

Noboa advierte que la cooperación con EE.UU. debe respetar la ley de Ecuador tras reunión con Trump

de GUEVARA TUBON JENNYFER ELIZABETH -
Número de respuestas: 0

Titulo: Noboa advierte que la cooperación con EE.UU. debe respetar la ley de Ecuador tras reunión con Trump

Fuente: Cañizares A. (2025) CÑÑ LATINOAMÉRICA. Noboa advierte que la cooperación con EE.UU. debe respetar la ley de Ecuador tras reunión con Trump. https://cnnespanol.cnn.com/2025/04/01/latinoamerica/noboa-cooperacion-ee-uu-respetar-ley-ecuador-reunion-trump-orix

Fecha: 1/04/2025

Reflexión:

Considero que la reunión entre Daniel Noboa actual presidente del Ecuador y Donal Trump presidente de E.E.U.U.  refleja la cooperación internacional en la búsqueda de soluciones frente a problemas de inseguridad en Ecuador lo cual es positivo y muy necesario, esto puede abrir puertas a nuevas formas de cooperación internacional, asistencia técnica y oportunidades para el desarrollo de nuestro país.

Por otro lado, los dos convenios militares que mantienen ambos países por un lado, el “Acuerdo relativo al Estatuto de las Fuerzas” y, por otro, el “Acuerdo Relativo a Operaciones Contra Actividades Marítimas Transnacionales Ilícitas”, permiten la ejecución de operaciones militares conjuntas entre las fuerzas de ambos países para el combate a la delincuencia organizada y la inseguridad en Ecuador. Además de los  proyectos financiados por E.E.U.U. como la construcción de una base de interdicción marítima y su muelle por unos US$ 830.000, así como la donación de vehículos y la remodelación de una clínica veterinaria, entre otros.

Pienso que el acercamiento de Ecuador con Estados Unidos, tanto a nivel gubernamental como con organismos de seguridad, muestra una clara intención del presidente Noboa de posicionar al país como un socio estratégico en la región. Si los acuerdos entre ambos países se manejan con transparencia y dentro del marco legal, las asesorías en temas de seguridad pueden convertirse en herramientas clave para profesionalizar y fortalecer las capacidades de las fuerzas del orden, sin necesidad de comprometer la autonomía del país. Dando paso a un nuevo ecuador libre de delincuencia, narcotráfico y pesca ilegal.