Pregunta problema generada:
¿De qué manera la permanencia de un modelo pedagógico tradicional afecta el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de educación secundaria en Ecuador?
¿Por qué esta pregunta?
Esta pregunta es relevante porque, como se señala en el artículo “En el Ecuador, el modelo pedagógico no ha cambiado”, el sistema educativo aún se basa en prácticas tradicionales centradas en la memorización y la figura del docente como transmisor de conocimientos, limitando así el desarrollo de habilidades cognitivas superiores. En contraste, la educación contemporánea propone modelos más participativos y constructivistas que fomentan el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la autonomía del estudiante (Tobón, 2013). Analizar esta problemática puede contribuir a proponer cambios concretos en las metodologías de enseñanza en Ecuador.
Tobón, S. (2013). Modelos pedagógicos: fundamentos, características y evaluación. Bogotá: Ecoe Ediciones.