PREGUNTA PROBLEMA:
¿Por qué persiste una alta prevalencia de parasitosis intestinal en escolares a pesar de las campañas de desparasitación y medidas preventivas en zonas vulnerables?
JUSTIFICACION:
Esta pregunta es relevante porque, según el estudio, los escolares continúan expuestos a factores de riesgo como deficiente higiene, falta de acceso a agua potable y condiciones socioeconómicas precarias, especialmente en áreas rurales, donde la prevalencia es significativamente mayor . Aunque existen programas de desparasitación, las condiciones de vida como el acceso limitado a agua potable, la falta de infraestructura sanitaria y los bajos niveles de educación en salud e higiene personal continúan favoreciendo la transmisión de parásitos.
Analizar esta problemática es fundamental porque la parasitosis intestinal afecta directamente el desarrollo físico, cognitivo y educativo de los niños, perpetuando ciclos de pobreza y desigualdad. Además, evidencia la necesidad de un enfoque integral en salud pública que no solo trate la enfermedad, sino que también aborde sus determinantes sociales.(Fernández et al., 2023).
Bibliogtafia:
Fernández, J., Ramírez, M., & Soto, A. (2023). Parasitosis intestinal en escolares: prevalencia y factores asociados. Revista Portales Médicos. https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/parasitosis-intestinal-escolares/