FORO; En el Ecuador, el modelo pedagógico no ha cambiado

FORO; En el Ecuador, el modelo pedagógico no ha cambiado

de BERMEO CHAVEZ ANDREW ALEXANDER -
Número de respuestas: 3

                                 EN ECUADOR, EL MODELO PEDAGOGICO NO HA CAMBIADO

¿Pregunta del problema?

¿Cómo afecta la persistencia del modelo pedagógico tradicional en Ecuador al desarrollo de habilidades críticas y creativas en los estudiantes de educación básica del Colegio Vicente Maldonado en Riobamba?

¿POR QUÉ? 

Escogí esta pregunta porque en el Ecuador el modelo pedagógico sigue siendo tradicional y memorístico, lo que podría limitar y impedir el desarrollo del pensamiento crítico y la creatividad en los estudiantes. Investigar este acontecimiento es clave y fundamental paran poder proponer varias mejoras en la educación y su enseñanza.

 El persistir del modelo pedagógico tradicional en el Ecuador limita y reduce significativamente el desarrollo y mejora de habilidades críticas y creativas en los estudiantes, ya que privilegia la memorización y la repetición en lugar del pensamiento reflexivo y la autonomía. Como señala Rosa María Torres:

“La escuela sigue centrada en la transmisión de contenidos, en la repetición mecánica, en la disciplina autoritaria, en la obediencia, en lugar de fomentar el pensamiento crítico, la creatividad, la curiosidad y el aprendizaje autónomo”
(Torres, 2022).

Torres, R. M. (2022). El Ecuador: el modelo pedagógico no ha cambiado. Plan V. Recuperado de: https://www.planv.com.ec/historias/rosa-maria-torres-el-ecuador-el-modelo-pedagogico-no-ha-cambiado