Buenas tardes compañera Silvia muy reflexiva tus ideas y respondiendo a tu pregunta formulada podría decir que Sí, cuando una persona se convence de que no puede lograr algo, ya está poniendo límites a su propio desarrollo. La mente tiene una gran influencia en nuestras decisiones, emociones y resultados. Si pensamos en negativo, es más probable que fracasemos, no porque no tengamos capacidad, sino porque nosotros mismos lo provocamos. El efecto placebo demuestra cómo las creencias afectan directamente al cuerpo y a la realidad que vivimos. Así también funciona con nuestras metas personales y académicas. Si pensamos constantemente que no somos buenos o que no vamos a lograr algo, es muy probable que eso suceda.
Como futura docente, es importante que tome conciencia de esto para no solo aplicarlo en mi vida, sino también para ayudar a mis estudiantes a creer en sí mismos. Nuestra labor no es solo enseñar contenidos, sino también fortalecer la confianza de los niños y niñas para que no se pongan barreras mentales desde pequeños.
En definitiva, el pensamiento influye más de lo que creemos. Cambiar la forma de vernos y de hablar con nosotros mismos puede marcar la diferencia entre avanzar o quedarnos estancados. Por eso, es fundamental cultivar una mentalidad positiva y crítica que nos permita crecer y ayudar a otros a hacerlo también.
Como futura docente, es importante que tome conciencia de esto para no solo aplicarlo en mi vida, sino también para ayudar a mis estudiantes a creer en sí mismos. Nuestra labor no es solo enseñar contenidos, sino también fortalecer la confianza de los niños y niñas para que no se pongan barreras mentales desde pequeños.
En definitiva, el pensamiento influye más de lo que creemos. Cambiar la forma de vernos y de hablar con nosotros mismos puede marcar la diferencia entre avanzar o quedarnos estancados. Por eso, es fundamental cultivar una mentalidad positiva y crítica que nos permita crecer y ayudar a otros a hacerlo también.