¿Debo diseñar para mí o para ellos?

Re: ¿Debo diseñar para mí o para ellos?

de RUIZ SAMPEDRO GEOMARA KASANDRA -
Número de respuestas: 0
Me parece muy acertada tu reflexión. Coincido en que el diseño no debe ser ni una imposición del diseñador ni una obediencia ciega al cliente. Diseñar es, como tú dices, una conversación. Sin embargo, también creo que el arquitecto tiene una gran responsabilidad social. No solo diseñamos para quien paga, sino para todos los que habitarán, recorrerán o verán ese espacio.

A veces el cliente tiene necesidades individuales, pero el diseño también debe pensar en el impacto colectivo. Un buen ejemplo de esto son las obras de Luis Barragán, donde su visión personal logró conectar con emociones universales, generando espacios íntimos pero también profundamente humanos. Diseñar entonces no es solo equilibrar ideas, sino también proyectar algo que trascienda. Que cumpla una función, pero que también inspire, comunique y transforme. Y eso, como bien mencionas, solo se logra con diálogo, empatía y una visión clara.