Diagrama de temas


  • INFORMACIÓN GENERAL

    La asignatura semiótica de la carrera Pedagogía De La Lengua Y La Literatura se encuentra en el Séptimo nivel de acuerdo con la Malla Curricular. La semiótica, como ciencia del estudio de los signos y los procesos de significación, es un precedente que desde sus orígenes en la antigüedad hasta su consolidación en el siglo XX con autores como Charles Peirce y Ferdinand de Saussure. Esta disciplina es esencial para comprender la comunicación humana en todas sus formas, desde el lenguaje, hasta los gestos. La naturaleza interdisciplinaria de la semiótica entre disciplinas como la lingüística, la sociología y la filosofía es en una herramienta poderosa y permite un análisis profundo de los signos en contextos socioculturales diversos.

  • UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA, CONCEPTUALIZACIONES Y PARTES

    RESULTADO(S) DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD

    • Investiga las teorías y modelos de las ciencias de la semiótica aplicables en contextos sígnicos.
    • Fomenta herramientas semióticas en la trasmisión de significados.
    • Integra diversos métodos de análisis para la comprensión de textos, así como de las expresiones lingüísticas, culturales, sociales, regionales e individuales considerando las variables de los problemas
    1. Socialización del sílabo.
    DESARROLLO DE LA UNIDAD

    De acuerdo con la planificación en el sílabo unidad temática semana 1.

    • Socialización del Sílabo.
    • Prueba conocimientos previos



  • 2. INICIOS DE LA SEMIÓTICA COMO CIENCIA.

    DESARROLLO DE LA UNIDAD

    De acuerdo con la planificación en el sílabo unidad temática semana 2.

    • Conceptualización de la semiótica
    • Delimitación de la terminología semántica y semiótica.

  • 3. PARTES DE LA SEMIÓTICA

    DESARROLLO DE LA UNIDAD

    De acuerdo con la planificación en el sílabo unidad temática semana 3.

    • Partes de la Semiótica: Semántica - Sintáctica - Pragmática
    • Autores y ejemplos.

  • 4. IMPACTO DE LA SEMIÓTICA EN EL ESTUDIO DE LOS SIGNOS EN DIVERSOS ESPACIOS DE SIGNIFICACIÓN.

    DESARROLLO DE LA UNIDAD

    • Importancia de la investigación semiótica
    • Reflexión de la semiótica en el mundo – autores
    • Impacto de la semiótica en los signos y espacios significativos
    • Objetos de estudio semiótico actuales: arte, Imágenes, Gestos, Ritos, Vestimentas, Publicidad, tecnología, cine, redes sociales, interacciones humanas.

    • Vencimiento: miércoles, 30 de abril de 2025, 22:00

      1. Visualizar el video grupo 

      https://youtu.be/6pgCcJZC3zs?si=YON-q7cRjUOiagHO

      2. Realizar un análisis crítico argumentativo relacionado a los objetos semióticos actuales: redes sociales  mínimo  150 palabras.

      3. Realice un comentario a un compañero, destacando si está de acuerdo o no con la perspectiva - mínimo  150 palabras.


  • 5.REFLEXIONES IMPORTANCIA Y OBJETOS DE ESTUDIO DE LA SEMIÓTICA

    DESARROLLO DE LA UNIDAD 

    • Reflexiones y consideraciones sobre la semiótica en el mundo
    • Importancia de la investigación semiótica.
    • Objetos de estudio semiótico actuales
    • Reflexiones, importancia y objetos de estudio de la semiótica
    • Revisión de articulo

  • EL SIGNO DEFINICIÓN DIFERENCIA ENTRE SIGNIFICADO, SIGNIFICANTE Y SENTIDO

    DESARROLLO DE LA UNIDAD

    • El signo: definición.
    • Diferencia entre significación, significado y sentido.

  • 7. CLASIFICACIÓN DE LOS SIGNOS

    DESARROLLO DE LA UNIDAD

    • Clasificación de los signos según: el canal, naturaleza, origen, relación con el referente.
    • Peirce: Triada del signo lingüístico- Signo o representamen- Objeto - Interpretante

  • 8. SIGNO, LENGUAJE Y CONDUCTA - MORIS ÁREAS DE APLICACIÓN

    DESARROLLO DE LA UNIDAD

    • Moris- Signo, Lenguaje y Conducta
    • Áreas de aplicación: Sintaxis- Semántica - Pragmática

    • Apertura: martes, 6 de mayo de 2025, 00:00
      Cierre: domingo, 18 de mayo de 2025, 22:00

      1. TRABAJAR EN PAREJAS
      2. ELEGIR UN PRODUCTO REAL O INVENTADO UTILICE SU CREATIVIDAD DONDE SE DEMUESTRE LAS DIFERENTES INTERPRETACIONES DE LOS USUARIOS AL ESCUCHAR LA PUBLICIDAD O AL MOMENTO DE UTILIZAR EL PRODUCTO.
      3. REALIZAR UN VIDEO CORTO MÁXIMO 60 SEGUNDOS O 1- 5 MINUTOS 
      4. USAR LOS FORMATOS DE TIK TOK - POV - CHALLENGE- STORYTIME - YOUTUBE
      5. SUBIR EL LINK EN UN DOCUMENTO PDF O WORD CON LOS DATOS DE LOS INTEGRANTES Y UN CAPTUR DEL VIDEO COMO EVIDENCIA.
      • El objetivo es crear una publicidad creativa y persuasiva que logre captar la atención del público. Pueden actuar, usar efectos, música o texto. 


  • 9. INTRODUCCIÓN A LAS TEORÍAS SEMIÓTICAS CULTURAL, SOCIAL- ORIENTACIONES FRANCÓFONAS

    DESARROLLO DE LA UNIDAD

    • Orientaciones francófonas
    • Ferdinand de Saussure
    • Significado, Significante

  • UNIDAD 2.- TEORÍAS SEMIÓTICAS


    RESULTADO(S) DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD. –

    • Investiga las teorías y modelos de las ciencias de la semiótica aplicables en contextos sígnicos.
    • Fomenta la Investigación lingüística en Análisis Semióticos.
    • Integra diversos métodos de análisis para la comprensión de textos, así como de las expresiones lingüísticas, culturales, sociales, regionales e individuales considerando las variables de los problemas
    • Destaca los elementos esenciales de las teorías semióticas en estudio.
    • Integra los conocimientos referidos a los procesos de significación.

    10. ÁLGIDAS JULIÁN GREIMAS BASES DE ANÁLISIS SEMIÓTICO NARRATIVO

    DESARROLLO DE LA UNIDAD 

    • Semiótica, lengua y literatura.
    • Algirdas Julián Greimas
    • Análisis semiótico narrativo
    • Semiótica social aplicada a textos selectos.

  • 11. APLICACIONES SEMIÓTICAS GREMASIANAS

    DESARROLLO DE LA UNIDAD

    • Elementos semióticos
    • Estructura Sistema actancial:

    Sujeto - Objeto - Destinador - Destinatario - Ayudante - Oponentes

  • 12. TEORÍAS ESTRUCTURALISTA - REFLEXIÓN FILOSÓFICA SOBRE EL PROBLEMA DE LOS SIGNOS UMBERTO ECO

    DESARROLLO DE LA UNIDAD

    • Elementos semióticos: relación autor obra- contexto.
    • Crítica literaria de Semiología literaria-Crítica Literaria
    • Análisis semiótico del texto
    • La cultura y la sociedad como elementos semióticos.
    • Elementos semióticos
    • Semiología literaria-Crítica Literaria
    • Prueba escrita

  • UNIDAD 3.- APLICACIONES DE LA SEMIÓTICA


    RESULTADO(S) DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD. –

    • Investiga las teorías y modelos de las ciencias de la semiótica aplicables en contextos sígnicos.
    • Fomenta la Investigación lingüística en Análisis Semióticos.
    • Integra diversos métodos de análisis para la comprensión de textos, así como de las expresiones lingüísticas,
    • culturales, sociales, regionales e individuales considerando las variables de los problemas
    • Destaca los elementos esenciales de las teorías semióticas en estudio.
    • Integra los conocimientos referidos a los procesos de significación.

    13. TEÓRIA DE LA COMUNICACIÓN SEMIOLOGÍA ESTRUCTURALISTA Y SISTEMATIZADA- ROLAND BARTHES - CONNOTACIÓN Y DENOTACIÓN

    DESARROLLO DE LA UNIDAD

    • Semiología estructuralista y sistematiza
    • Roland Barthes: Connotación Denotación
    • Aplicaciones de la Semiótica al estudio de la imagen.

  • 14. LA SEMIÓTICA CULTURAL- TEXTO YURI LOTMAN

    DESARROLLO DE LA UNIDAD

    • El universo semiótico
    • Meta semiótica
    • Conceptualización de semiosfera
    • La cultura como macrotexto de Y.M. Lotman
    • Producción y revisión de artículo

  • 15. LA SEMIÓTICA EN LA INTERACCIÓN HUMANA

    DESARROLLO DE LA UNIDAD

    • Análisis de contenido
    • Estudio semiótico actual.
    • Avances de la semiótica

    • Apertura: domingo, 6 de julio de 2025, 00:00
      Cierre: martes, 15 de julio de 2025, 22:00


      1. ESTRUCTURA
      • CARÁTULA NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS 
      • TABLA DE CONTENIDO
      • 1 HOJA - DESCRIPCIÓN DE LOS OBJETOS SEMIÓTICOS ACTUALES, CONTENIDO- REFLEXIÓN POR CADA ESTUDIANTE  DE ACUERDO AL TEMA DE EXPOSICIÓN ASIGNADO
      • BIBLIOGRAFÍA.
      • ANEXOS- IMÁGENES DE EXPOSICIÓN + ACTIVIDAD REALIZADA A COMPAÑEROS
      • TRABAJAR CON SU GRUPO PARA SUBIR 1 DOC CON TODA LA INFORMACIÓN EN WORD.

    • Apertura: martes, 8 de julio de 2025, 00:00
      Cierre: domingo, 20 de julio de 2025, 22:00
    • Apertura: martes, 8 de julio de 2025, 00:00
      Cierre: domingo, 20 de julio de 2025, 22:00
      1. DIVIDIR GRUPOS POR COLORES 
      2. CALIFICACIÓN INDIVIDUAL
      3. ESTUDIAR AUTORES DE LA SEMIÓTICA VISTOS DESDE PRIMER HASTA SEGUNDO PARCIAL
      4. TRIVIA DE PREGUNTAS 
      5. SUBIR 1 INTEGRANTE POR GRUPO EL DOC.