2025 - 1S
contacto:
Ph.D. Elba Bodero Poveda, Ing.
ebodero@unach.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3807-5203
GOOGLE SCHOLAR: https://scholar.google.com.ar/citations?user=iWo7j-AAAAAJ&hl=es
2025 - 1S
contacto:
Ph.D. Elba Bodero Poveda, Ing.
ebodero@unach.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3807-5203
GOOGLE SCHOLAR: https://scholar.google.com.ar/citations?user=iWo7j-AAAAAJ&hl=es
La asignatura de CULTURA DIGITAL Y SOCIEDAD proporciona a los estudiantes una comprensión integral de la sociedad de la información y del conocimiento, con énfasis en las tecnologías de la información y comunicación (TICs) y su impacto en la educación y la sociedad. El curso abarca desde los fundamentos de la cultura digital y el marco jurídico que la regula, hasta el uso práctico de herramientas digitales esenciales y de vanguardia. Se enfoca en desarrollar competencias digitales críticas, incluyendo la seguridad digital, el uso eficiente de servicios de internet, y el manejo de software de productividad. Además, introduce a los estudiantes en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el big data y la realidad virtual, preparándolos para los desafíos y oportunidades de un mundo cada vez más digitalizado.
![]() | CULTURA DIGITAL |
---|
- Analiza críticamente el contexto de la sociedad de la información y del conocimiento, evaluando su impacto en la educación, la cultura digital y su campo profesional específico.
- Aplica prácticas de seguridad digital y ética en el uso de tecnologías de la información, para demostrando conocimiento del marco jurídico que regula la creación y uso de herramientas digitales.
- Maneja eficientemente los servicios de internet institucionales y herramientas básicas de Microsoft 365 para la gestión de información académica y profesional.
- Implementa estrategias de búsqueda avanzada utilizando bases de datos académicas, repositorios digitales y motores de búsqueda especializados para la investigación en su campo de estudio.
Sociedad del conocimiento, Cultura digital, Marco jurídico, Seguridad digital y Autonomía responsable:
Internet y sus servicios: Identidad Digital, Herramientas colaborativas e institucionales, Motores de búsqueda y Repositorios Digitales.
![]() | HERRAMIENTAS GENERALES Y DE VANGUARDIA |
---|
- Demuestra dominio en el uso de programas de productividad para la creación de contenido académico y profesional.
- Utiliza correctamente gestores bibliográficos y normas de citación en la elaboración de trabajos académicos y de investigación.
- Aplica conocimientos de gestión de proyectos a través del uso de herramientas de software para planificar y gestionar proyectos.
- Aplica funciones avanzadas de hojas de cálculo para el análisis de datos, incluyendo funciones lógicas, matemáticas y estadísticas, así como la creación de tablas y gráficos dinámicos.
- Adquiere conocimientos sobre herramientas tecnológicas de vanguardia e inteligencia artificial que permitan utilizar de manera eficiente la tecnología informática en su profesión.
Herramienta de Procesamiento de Texto y Gestores Bibliográficos:
Herramienta de Gestión de Proyectos:
Procesador Avanzado de Hojas de
Cálculo:
Herramientas de vanguardia:
Herramienta de Procesamiento de Texto y Gestores Bibliográficos:
Herramienta de Gestión de Proyectos:
Procesador Avanzado de Hojas de
Cálculo:
![]() |
INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS Y LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
|
---|
- Analiza conocimientos de lógica de programación, mediante la interpretación adecuada de estructuras de programación para poder diseñar y elaborar algoritmos.
![]() | EXAMEN DE SUSPENSIÓN |
---|
![]() | INFORMACIÓN DE INTERÉS Y CIERRE |
---|
ENCUESTA
TUTORÍAS
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA
RECORDANDO:
INFORMACIÓN
ACTIVIDADES