ELECTRICIDAD INDUSTRIAL 2B
2025 - 1S
ELECTRICIDAD INDUSTRIAL 2B
2025 - 1S
La asignatura Electricidad Industrial, presenta el estudio de los fundamentos de electricidad industrial tanto en forma teórica como práctica. Poniendo énfasis en el aprendizaje de la corriente continua y corriente alterna, principios de operación y conexión de los equipos que se utilizan para generación, transformación y consumo (Motores) de energía eléctrica, que permitirá al estudiante un desempeño con destreza en el análisis, diseño e implementación de sistemas eléctricos fundamentales para ser aplicados en áreas de interés a la carrera de Ingeniería Industrial.
Rúbrica Parcial 1
Conoce yaplica la naturaleza de la electricidad mediante procedimientos de producción, transporte y distribución para el consumo posterior en plantas industriales
Estimados estudiantes, me dirijo a ustedes con un cordial saludo. Por medio de la presente les manifiesto las actividades asíncronas que deberán realizar en vista de no haber clases por las diferentes razones que se nos han presentado estas semanas.
Leer y estudiar el contenido del punto "2.3. Leyes de Kirchhoff" del aula virtual y con ello prepararnos para una posible lección escrita el siguiente día de clase que puede ser el miércoles 23 o el jueves 24 o viernes 25 de abril. Dependerá de los acontecimientos que se susciten la semana que viene de actividades académicas. Cualquiera de estos días que tengamos clase, se reitera, se podría tomar una lección escrita en base al contenido del punto "2.3. Leyes de Kirchhoff", además como refuerzo se recomienda investigar un poco más de estos temas en internet o la bibliografía del curso.
Subir trabajos de resumen de cada una de las conferencias impartidas en el evento "I Jornadas de Capacitación en Procesos Industriales".
Realizar el resumen de la Unidad 1. En orden y separado por cada uno de sus subtemas.
Se recuerda que toda la unidad 1 con todos sus subtemas se encuentran disponibles en el aula virtual.
El trabajo realizarlo a mano, digitalizarlo y subirlo a esta plataforma digital. Realizarlo con letra legible y buena presentación. Se evaluará la relación calidad-cantidad del trabajo, el tipo de resumen respecto a la demostración de conocimientos o si solamente es una copia de los documentos.
Resuelve circuitos eléctricos aplicando los diferentes métodos de análisis y teoremas para relacionar múltiples aplicaciones con su formación profesional.
Apuntes Ejercicios Básicos Resistencias Equivalentes
Según el trabajo enviado a realizar en grupos a todo el curso respecto al resumen de ciertos subtemas de la Unidad 2, subir en este espacio las diapositivas que cada estudiante realizó para su exposición.
Como se les ha comunicado se recalca aquí también los puntos a considerar para la calificación de este trabajo:
1. Presentación. Se relacionan los aspectos de forma e intelectuales. En la forma tendría que ver con la calidad de las diapositivas que realicen tanto en lo que se pueda observar por parte de los presentes como en el contenido de las mismas. El contenido debe ser puntual y relevante para el entendimiento y el desarrollo del tema. También se evaluará la preparación del estudiante pues no sería aceptable una exposición basada en la improvisación de las ideas o palabras que desarrollen el tema, más bien deben reflejar el dominio y preparación del tema. Si es necesario cada estudiante determinará si es necesario o no realizar una investigación adicional de su tema porque le parece que lo que va a exponer no será suficiente para su adecuada comprensión lo cual será también considerado en su calificación. Se debe tener presente que ésta es una nota que tiene que ver con el acompañamiento docente y deberá tener la seriedad y responsabilidad del caso. Por ello después de que se exponga cada tema o grupo de temas relacionados, el docente complementará la información transmitida con información relevante a lo que se haya expuesto. Las cámaras y los audios deberán estar encendidos y funcionando adecuadamente en sus exposiciones.
2. Dominio del tema. Para este punto se tendrá en cuenta la defensa de cada expositor ante preguntas o consultas sea por parte de sus compañeros o por parte del docente respecto al tema que ha desarrollado.
Después o durante la exposición de cada tema se deberá respaldar con uno o más ejemplos que refuercen la comprensión de los temas los cuales se podrán hacer de cualquiera de las siguientes maneras: en un caso el ejemplo lo hará el último estudiante de un grupo aplicando todo lo que expusieron sus compañeros anteriormente o en otro caso cada miembro del grupo va desarrollando un mismo ejemplo aplicando solamente la parte que tuvo que investigar y aplicar.
Las notas serán individuales, no grupales
Subir en este espacio el Informe de Laboratorio 1. Utilizar el documento de nombre "0 Guía para la elaboración de los Informes de Laboratorio" ubicado en la primera sección del curso, debajo de la presentación del curso.
Aunque en esta ocasión se permite realizar informes por grupos de trabajo se recomienda que suban los informes varios miembros de cada grupo por si se le presentase algún inconveniente para subir el informe al compañero que esté a cargo y se pierda la nota para todo el grupo
Resolver los ejercicios número 5 hasta el número 9 de resistencia equivalente del documento adjunto. Realizar la tarea a mano, digitalizar y subir a esta aula virtual.
Realizar el resumen del Subtema “2.5 Transformada de Laplace. Transformada inversa de Laplace.” de la Unidad 2. Se recuerda que toda la unidad 2 con todos sus subtemas se encuentran disponibles en el aula virtual. El trabajo realizarlo a mano, digitalizarlo y subirlo a esta plataforma digital. Realizarlo con letra legible y buena presentación. Se evaluará la relación calidad-cantidad del trabajo, el tipo de resumen respecto a la demostración de conocimientos o si solamente es una copia directa de los documentos.
En grupos, realizar el resumen de los siguientes subtemas de la Unidad 2:
GRUPO 1. Grupo de 5 estudiantes
2.5. Transformada de Laplace. Transformada inversa de Laplace.
GRUPO 2. Grupo de 5 estudiantes
GRUPO 3. Grupo de 4 estudiantes
2.7. Ejercicios circuitos RLC
El resumen realizar en orden y separado por cada uno de sus subtemas. Se recuerda que toda la unidad 2 con todos sus respectivos subtemas se encuentran disponibles en el aula virtual. El trabajo realizarlo a mano, digitalizarlo y subirlo a esta plataforma digital. Realizarlo con letra legible y buena presentación. Se evaluará también la relación calidad-cantidad del trabajo, el tipo de resumen refiriéndose a si es solamente una copia textual de las referencias o si se demuestra la percepción de los conocimientos por parte de los estudiantes.Subir el taller realizado en clase de Supernodos
- Comprende el electromagnetismo con fundamento en los principios y aplicación de la ingeniería industrial para un correcto desenvolvimiento dentro del ámbito laboral en plantas industriales
- Selecciona las características técnicas de un transformador mediante el análisis técnico de planta para una determinada aplicación o proceso.
Distingue y aplica las propiedades e instrumentos de medición utilizando leyes básicas para relacionar l a resistencia, voltaje y amperaje.
Comprende las características técnicas y el funcionamiento de un motor mediante el análisis técnico de planta para una determinada aplicación o proceso