Diagrama de temas

  • HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA I

    2025 - 1S

    Arq. Edwin Roberto Zumba Llango, Mgs.
    0993786885
    ezumba@unach.edu.ec

  • I BLOQUE INICIAL

  • INFORMACIÓN

    BREVE HISTORIA DE LA MATERIA HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA I

    La asignatura se sitúa en el tercer semestre del programa de estudios de la carrera de Arquitectura, formando parte de la unidad
    básica de la organización curricular. Su razón de ser se alinea con la visión de la carrera de ser un referente en la Zona 3 en la
    formación de profesionales integrales vinculados al campo del urbanismo, así como con la misión de formar profesionales creativos,
    críticos y éticos. El propósito de esta asignatura es proporcionar a los estudiantes un conocimiento integral sobre las soluciones
    espaciales a través de la historia y teoría de la arquitectura, destacando su influencia en el contexto arquitectónico y urbano. A lo largo
    del curso, los estudiantes desarrollarán una conceptualización sólida de los componentes básicos de la historia y teoría de la
    arquitectura, así como de los espacios públicos.

  • a) COMPONENTE DOCENTE (3,5 puntos)

  • B) COMPONENTE DE PRÁCTICA DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN (3,5 PUNTOS)

  • C) COMPONENTE AUTÓNOMO (3,0 PUNTOS)

  • UNIDAD II

    UNIDAD CURRICULAR N0. 2

    LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO

    Resultados de aprendizaje

    - El estudiante analiza el contexto social y las características arquitectónicas y culturales de las tendencias y arquitectos reconocidos
    de la antigüedad bajo la condición de identificar sus particularidades con el fin de comparar efectivamente cada uno de los estilos.
    - El estudiante reconoce cronológicamente las etapas de la prehistoria, el medio social y cultural de los asentamientos humanos, y
    su legado arquitectónico bajo la condición de comprender su relevancia con el fin de valorar su impacto en la humanidad.

  • A) COMPONENTE DOCENTE (3,5puntos)

  • B) COMPONENTE DE PRÁCTICA DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN (3,5 puntos)

  • C) COMPONENTE AUTÓNOMO (3,00 puntos)

  • UNIDAD III

    Unidad Curricular N0 - 3

    LA ARQUITECTURA CLÁSICA DE GRECIA

    Resultados de Aprendizaje

      - El estudiante analiza el contexto social y las características arquitectónicas y culturales de cada una de las tendencias y arquitectos
      reconocidos de la antigüedad bajo la condición de identificar sus influencias con el fin de comparar y evaluar cada uno de los estilos.
      - El estudiante reconoce cronológicamente las etapas de la prehistoria, así como el medio social y cultural de los asentamientos
      humanos y su legado arquitectónico bajo la condición de contextualizar su evolución con el fin de valorar su impacto en la humanidad.
  • A) COMPONENTE DOCENCIA (3,5 PUNTOS)

  • B) COMPONETE DE PRÁCTICA DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN (3,5 puntos)

  • C) COMPONENTE AUTÓNOMO (3,0 puntos)

  • UNIDAD IV

    Unidad Curricular  -IV

    LA ARQUITECTURA CLÁSICA DEL IMPERIO ROMANO

    Resultados de Aprendizaje:

    - El estudiante analiza el contexto social y las características arquitectónicas y culturales de cada una de las tendencias y arquitectos
    reconocidos de la antigüedad bajo la condición de identificar sus particularidades con el fin de comparar y evaluar cada uno de los
    estilos.
    - El estudiante reconoce cronológicamente las etapas de la prehistoria, el medio social y cultural de los asentamientos humanos, y
    su legado arquitectónico bajo la condición de comprender su relevancia histórica con el fin de valorar su impacto en la humanidad.

  • B) COMPONENTE PRACTICA DE APLICACION Y EXPERIMENTACION (3,5 puntos)

  • C) COMPONENTE AUTÓNOMO (3,0 puntos)

  • III BLOQUE DE CIERRE