Diagrama de temas

  • Bienvenido al Aula Virtual de DIBUJO ARQUITECT´NICO.  En este espacio académico podrás interactuar de forma directa con tu docente y tus compañeros, es momento de  aprender juntos.  Mediante este medio podrás encontrar todo el contenido de la asignatura impartida en clase útil para tu retroalimentación de conocimiento, te invito a hacer un uso adecuado y consiente de este recurso y del contenido compartido en este medio.  

     En Qué Consiste el Dibujo de Arquitectura? – Zebra México

    • Este documento base es la guía de estudios que se seguirá durante el periodo académico, en este documento encontraras los contenidos del aprendizaje a abordar, así como sus objetivos, contenidos, de metodologías de evaluación.  Es importante que revises esta herramienta que actúa como herramienta de guía para el docente y al estudiante en el proceso de enseñanza-aprendizaje.


  • II.BLOQUE ACADÉMICO

    En este bloque encontraras toda la información del contenido de clases magistrales y actividades a realizar durante el desarrollo de todo el curso. 

    1. Dibujo básico arquitectónico LETRA TECNICA | DIBUJO TÉCNICO BASICO
    2. Proyecciones arquitectónicas Imagen del Story Pin
    3. Elevaciones y secciones
    4. Presentación de planos arquitectónicos



  • Unidad I. Dibujo Básico Arquitectónico


    RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD. –

    Los resultados de aprendizaje demuestran lo que el estudiante será capaz de resolver al finalizar un proceso formativo. Su propósito es tributar al cumplimiento de las competencias declaradas en el perfil de egreso.

    1.     Comprende los materiales e instrumentos de dibujo y ensaya su uso, mediante trabajos prácticos para el total dominio de los mismos

    2.     Aplica el manejo de las escalas normalizadas (escalímetro) y la escala gráfica, mediante trabajos prácticos, para uso en representaciones arquitectónicas

    3.     Aplica la simbología general utilizada en el dibujo arquitectónico a través de la reproducción de modelos para la posterior aplicación en el dibujo arquitectónico

    CRITERIOS DE EVALUACIÓN. -

    Expresan características de los resultados esperados: son la base para diseñar la evaluación.

    1.        Manejar los materiales y equipos adecuadamente

    2.         Manejar el concepto de escala y el escalímetro

    3.        Generar correctamente proyecciones bidimensionales a partir de un volumen



  • Unidad II. Proyecciones Arquitectónicas

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD. -

    Los resultados de aprendizaje demuestran lo que el estudiante será capaz de resolver al finalizar un proceso formativo.

    1.     Analiza a partir de un volumen dado las distintas vistas bidimensionales y viceversa, mediante ejercicios prácticos para desarrollar en entendimiento de objetos en 3 dimensiones

    2.     Comprende los distintos sistemas de representación en el dibujo arquitectónico a través de la reproducción de modelos como herramienta fundamental de proyección y diseño arquitectónico

    3.     Aplica la simbología general de los planos arquitectónicos y reconoce los elementos básicos del mismo, mediante el redibujo de un objeto arquitectónico para ejercitar la destreza en representación gráfica

    4.     Aplica el dibujo de los distintos elementos arquitectónicos, mediante el redibujo de un modelo dado para el correcto entendimiento y lectura de los planos arquitectónicos

     

    CRITERIOS DE EVALUACIÓN. -

    Expresan características de los resultados esperados: son la base para diseñar la evaluación.

    1.     Definir y reconocer los distintos sistemas de representación en el dibujo arquitectónico a través de la reproducción de modelos como herramienta fundamental de proyección y diseño arquitectónico

    2.     Aplicar la simbología general de los planos arquitectónicos y reconoce los elementos básicos del mismo, mediante el redibujo de un objeto arquitectónico para ejercitar la destreza en representación gráfica

    3.     Comprender y aplicar el dibujo de los distintos elementos arquitectónicos, mediante el redibujo de un modelo dado para el correcto entendimiento y lectura de los planos arquitectónicos

    4.     Conocer, comprender y aplicar los principios del dibujo arquitectónico y cada una de sus técnicas, alcanzando una compresión bidimensional y conoce las bases para la concepción tridimensional del espacio arquitectónico.


  • CRITERIOS DE EVALUACION POR COMPONENTE PRIMER PARCIAL

    Destacado

    COMPONENTE PRACTICO EXPERIMENTAL

    El componente práctico-experimental evaluará todos los talleres realizados en clase, incluyendo los dibujos y redibujos planificados en cada sección. Cada lámina elaborada por el estudiante tendrá un valor de 10 puntos.

    Al finalizar el primer parcial, se realizará la sumatoria total de los puntos obtenidos por el estudiante en todas sus láminas. Posteriormente, esta puntuación será convertida proporcionalmente para ajustarse al puntaje máximo asignado a este componente, que es de 3.50 puntos.

     

    COMPONENTE AUTÓNOMO 

    El componente autónomo evaluará todas las correcciones a los talleres realizados en clase, es decir el estudiante luego de haber recibido la revisión docente de cada taller deberá repetir el taller acogiendo todas las observaciones hechas a fin de mejorar sus destrezas en cada actividad practicada. Cada lámina elaborada por el estudiante tendrá un valor de 10 puntos.

    Al finalizar el primer parcial, se realizará la sumatoria total de los puntos obtenidos por el estudiante en todas sus láminas. Posteriormente, esta puntuación será convertida proporcionalmente para ajustarse al puntaje máximo asignado a este componente, que es de 3.00 puntos.

     

    COMPONENTE DOCENTE 

    El componente docente evaluará los conocimientos adquiridos por el estudiante mediante dos actividades; La primera una prueba de evaluación teórica y la segunda una entrega de redibujo de Planos Arquitectónicos Planta - Implantación y Maqueta.  Cada actividad tendrá un valor de 3.5 puntos, al finalizar el primer parcial se promediará las dos actividades realizadas siendo el puntaje mayor que el estudiante pueda obtener  3.50 puntos.


  • Unidad III. ELEVACIONES Y SECCIONES


    RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD. -

    Los resultados de aprendizaje demuestran lo que el estudiante será capaz de resolver al finalizar un proceso formativo. Su propósito es tributar al cumplimiento de las competencias declaradas en el perfil de egreso.

    1.      Comprende los distintos sistemas de representación en el dibujo arquitectónico a través de la reproducción de modelos como herramienta fundamental de proyección y diseño arquitectónico

    2.     Aplica el dibujo de los distintos elementos arquitectónicos, mediante el redibujo de un modelo dado para el correcto entendimiento y lectura de los planos arquitectónicos

    3.     Aplica a partir de un volumen dado las distintas vistas bidimensionales y viceversa, mediante ejercicios prácticos para desarrollar en entendimiento de objetos en 3 dimensiones

    4.     Aplica la simbología general de los planos arquitectónicos y reconoce los elementos básicos del mismo, mediante el redibujo de un objeto arquitectónico para ejercitar la destreza en representación gráfica

     

    CRITERIOS DE EVALUACIÓN. –

    Expresan características de los resultados esperados: son la base para diseñar la evaluación.

    1.     Definir y reconocer los distintos sistemas de representación en el dibujo arquitectónico a través de la reproducción de modelos como herramienta fundamental de proyección y diseño arquitectónico

    2.     Aplicar la simbología general de los planos arquitectónicos y reconoce los elementos básicos del mismo, mediante el redibujo de un objeto arquitectónico para ejercitar la destreza en representación gráfica

    3.     Comprender y aplicar el dibujo de los distintos elementos arquitectónicos, mediante el redibujo de un modelo dado para el correcto entendimiento y lectura de los planos arquitectónicos

    4.     Conocer, comprender y aplicar los principios del dibujo arquitectónico y cada una de sus técnicas, alcanzando una compresión bidimensional y conoce las bases para la concepción tridimensional del espacio arquitectónico.


  • Unidad IV. Presentación de Planos Arrquitectónicos


    RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD. -

    Los resultados de aprendizaje demuestran lo que el estudiante será capaz de resolver al finalizar un proceso formativo. Su propósito es tributar al cumplimiento de las competencias declaradas en el perfil de egreso.

    1.      Analiza la tipología de vivienda y la dibuja, a través de la reproducción de un modelo dado, para lograr el entrenamiento en la correcta representación de planos arquitectónicos

    2.     Aplica la representación de elementos del mobiliario basados en la antropometría, a través de ejercicios prácticos para lograr el entrenamiento en la correcta representación de planos arquitectónicos

     

    CRITERIOS DE EVALUACIÓN. -

    Expresan características de los resultados esperados: son la base para diseñar la evaluación.

    1.     Definir, reconocer e interpretar la tipología de vivienda y la dibuja, a través de la reproducción de un modelo dado, para lograr el entrenamiento en la correcta representación de planos arquitectónicos.

    2.      Comprender y proponer la representación de elementos del mobiliario basados en la antropometría, a través de ejercicios prácticos para lograr el entrenamiento en la correcta representación de planos arquitectónico

    3.     Aportar en el estudiante el manejo de una expresión gráfica técnica y con ello el análisis e interpretación de un elemento arquitectónico.

    4.     Conocer, comprender y aplicar los principios del dibujo arquitectónico y cada una de sus técnicas, alcanzando una compresión bidimensional y conoce las bases para la concepción tridimensional del espacio arquitectónico.


  • III. BLOQUE DE CIERRE