Profesor: MAYACELA ALULEMA ANGEL GUALBERTO
Skill Level: Beginner
Skill Level: Beginner
Profesor: DIAGO ALFES ZILMA
Skill Level: Beginner
Profesor: Ríos Palacios Sylvia Lorena
Skill Level: Beginner
Profesor: DELGADO MARQUETTI DEBORAH MARTHA
Skill Level: Beginner
(P2025 - 1S) MEDICINA INTERNA I: NEUMOLOGIA B
La Neumología es la rama de la medicina encargada del estudio integral del aparato respiratorio, incluyendo la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de sus enfermedades agudas y crónicas. Esta especialidad abarca el abordaje de patologías que afectan estructuras como los pulmones, la tráquea, los bronquios, el parénquima pulmonar, la pleura y el mediastino.
Dentro de su campo de acción se encuentran entidades de alta prevalencia y relevancia clínica, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) , el asma bronquial , la neumonía , el tromboembolismo pulmonar , la tuberculosis , las enfermedades intersticiales pulmonares y los trastornos respiratorios del sueño , entre otras.
La práctica neumológica se apoya en herramientas diagnósticas específicas como la espirometría , la gasometría arterial , las imágenes torácicas (radiografía, tomografía computada) , y procedimientos especializados como la broncoscopia o la toracocentesis . Su enfoque es tanto individual como colectivo, participando activamente en programas de salud pública debido al impacto epidemiológico de muchas de estas patologías.
Por lo que representa una especialidad médica fundamental, no solo por la carga de enfermedad respiratoria en la población general, sino por su rol clave en la preservación de una función vital: la respiración, la cual debe ser manejada por alumnos de pregrado como parte de su formación como médico general, y que obtengan los conocimientos para toma de decisiones acertadas.
Dentro de su campo de acción se encuentran entidades de alta prevalencia y relevancia clínica, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) , el asma bronquial , la neumonía , el tromboembolismo pulmonar , la tuberculosis , las enfermedades intersticiales pulmonares y los trastornos respiratorios del sueño , entre otras.
La práctica neumológica se apoya en herramientas diagnósticas específicas como la espirometría , la gasometría arterial , las imágenes torácicas (radiografía, tomografía computada) , y procedimientos especializados como la broncoscopia o la toracocentesis . Su enfoque es tanto individual como colectivo, participando activamente en programas de salud pública debido al impacto epidemiológico de muchas de estas patologías.
Por lo que representa una especialidad médica fundamental, no solo por la carga de enfermedad respiratoria en la población general, sino por su rol clave en la preservación de una función vital: la respiración, la cual debe ser manejada por alumnos de pregrado como parte de su formación como médico general, y que obtengan los conocimientos para toma de decisiones acertadas.
Profesor: ALBAN POMA YAHAIRA
Skill Level: Beginner
Profesor: CHOCA ALCOSER EDWIN GILBERTO
Skill Level: Beginner