(P2025-1S) HISTORIA DEL ARTE Y DEL DISEÑO

La asignatura de Historia del Arte y del Diseño es fundamental dentro de la unidad de organización curricular Básica del segundo

semestre de la Carrera de Diseño Gráfico. Su principal objetivo es que el estudiante desarrolle una comprensión integral de las bases

teóricas, conceptuales e históricas que subyacen al diseño gráfico, facilitando la estructuración de proyectos de comunicación visual,

audiovisual e híbrida. De esta manera, contribuye al manejo de un lenguaje artístico y al empleo de metodologías profesionalizantes

que potencian la creatividad y calidad estética en el ejercicio de la profesión. A lo largo de la asignatura, se explorarán conceptos y

teorías del arte, abarcando desde la Prehistoria y la Edad Antigua hasta el arte contemporáneo, con especial énfasis en las altas

culturas de Latinoamérica y su legado visual. También se analizarán las relaciones entre cultura y espacio, dotando al estudiante de

una perspectiva crítica y contextual sobre el desarrollo artístico. Esta cátedra se alinea con el Modelo Educativo, Pedagógico y Didáctico

de la Universidad Nacional de Chimborazo "Introspección y Prospectiva", invitando al estudiante a reflexionar sobre su proceso de

aprendizaje y proyectarse hacia la innovación.

Skill Level: Beginner

 TÉCNICAS MANUALES DE IMPRESIÓN- P2025-1S

Competencia Genéricas: Genera ideas creativas, nuevas o renovadas en el diseño y creación de productos, servicios y prácticas

inherentes a la demanda social y a la profesión. Competencia Específica: Producción Gráfica. Propone soluciones funcionales y

creativas a problemas de la proyectación en las áreas de comunicación visual, audiovisual y transmedial, aplicando procesos

manuales , digitales y realidades híbridas, generando resultados innovadores, que informen, persuadan y nutran culturalmente a la

sociedad.

Skill Level: Beginner

 ANTROPOLOGÍA VISUAL P2025-1S

La asignatura de Antropología Visual forma parte de la unidad de organización curricular Básica en el segundo semestre de la Carrera de Diseño Gráfico. Su objetivo es que el estudiante comprenda el rol predominante del diseño en la sociedad contemporánea. A través de sus contenidos, que incluyen estudios de los medios desde la perspectiva de la audiencia, la cultura visual, la construcción de memoria e identidad, así como las representaciones en medios digitales y virtuales, la asignatura brinda una mirada crítica a los procesos de significación y comunicación en el diseño. De esta manera, contribuye a que el estudiante integre estos conocimientos en sus propuestas visuales, enriqueciendo su capacidad para abordar proyectos con un enfoque reflexivo y acorde a los retos del entorno. La cátedra de Antropología Visual se alinea con el Modelo Educativo "Introspección y Prospectiva" de la Universidad Nacional de Chimborazo, fomentando en los estudiantes una reflexión constante sobre su aprendizaje y proyección profesional. Esta asignatura no solo refuerza los conocimientos conceptuales, sino que también impulsa la creatividad y la innovación, esenciales para enfrentar los desafíos de la profesión en un mundo altamente visual y digitalizado.

Skill Level: Beginner