Reflexionar sobre la organización, valores y legado del Imperio Incaico para compararlos con la sociedad actual y reconocer el aporte de las culturas ancestrales.
Dinámica: Lluvia de ideas
Pregunta al grupo: ¿Qué saben sobre los incas? ¿Qué palabras o imágenes les vienen a la mente cuando piensan en esa cultura?
Escribe sus respuestas en la pizarra o en carteles.
Muestra rápidamente las diapositivas de Ubicación, Expansión y Sociedad Inca.
Material: Divide la clase en 4 grupos. Asigna a cada uno una sección del contenido (pueden ser impresas o proyectadas):
Grupo 1: Sociedad Inca
Grupo 2: Economía y propiedad
Grupo 3: Religión y educación
Grupo 4: Organización administrativa y herramientas de poder
Tarea: Cada grupo responde en cartulina o papelógrafo:
¿Qué les sorprendió más de esta organización?
¿Qué cosas creen que todavía se aplican en nuestra sociedad?
¿Qué aspectos consideran injustos o problemáticos?
Dinámica: Foro dirigido
Cada grupo expone brevemente lo que descubrió (3 minutos por grupo).
Luego, el docente guía una reflexión general con preguntas como:
¿Qué opinan sobre que la tierra fuera propiedad del Estado?
¿Qué ventajas tenía que todos trabajen para la comunidad?
¿Y qué desventajas creen que tenía vivir bajo un sistema tan controlado?
Dinámica: Escribo para pensar
Entrega a cada estudiante una hoja donde debe completar las siguientes frases:
Lo que más me llamó la atención fue...
Si yo viviera en el Imperio Inca, me gustaría ser...
Lo que más valoro de esta civilización es...
Opcional: algunos pueden leer su respuesta en voz alta.