Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
A |
---|
Acino pulmonares la unidad funcional más pequeña del pulmón donde ocurre el intercambio gaseoso. Está compuesto por un conjunto de estructuras aéreas que se ramifican a partir de un bronquiolo respiratorio, e incluye: conductos alveolares, sacos alveolares y alvéolos. Es dentro de los alvéolos pulmonares donde se produce el intercambio de gases entre el aire inspirado y la sangre capilar: el oxígeno pasa a la sangre y el dióxido de carbono es eliminado. Cada acino está rodeado de capilares sanguíneos y forma parte de una red finamente organizada, especializada para maximizar la eficiencia del intercambio gaseoso. El tejido conectivo, fibras elásticas y células inmunitarias también forman parte del entorno del acino.
ESTRUCTURA DEL ACINO PULMONAR
FUNCIÓN PRINCIPAL Permitir el intercambio gaseoso entre el aire y la sangre, oxigenando la sangre y eliminando el dióxido de carbono. Mantener una ventilación eficiente gracias a su diseño altamente ramificado y su superficie extensa. ENFERMEDADES O ALTERACIONES COMUNES DEL ACINO PULMONAR
![]() ![]() VIDEO INFORMATIVO
BIBLIOGRAFIA
Junqueira, L. C., & Carneiro, J. (2016). Histología básica (13.ª ed.). McGraw-Hill Education. Ross, M. H., & Pawlina, W. (2020). Histología: Texto y atlas (8.ª ed.). Wolters Kluwer. | ||
ALVEÓLOSSon los miles de estructuras microscópicas que se encuentran en los pulmones, en los extremos de otras estructuras conocidas como bronquíolos. Funcionan en el intercambio gaseoso entre el aire inspirado y la sangre que circula por los capilares sanguíneos que están en las delgadas paredes que les dan forma. Los alvéolos comprenden la porción más distal del tracto respiratorio y representan más del 90% de la masa total y el volumen de los pulmones. Estas estructuras se encuentran en agrupaciones o cúmulos conocidos como acinos o sacos alveolares, que se definen como las unidades de extremos ciegos ubicadas después de un bronquíolo transicional (donde termina un bronquíolo terminal y comienza uno respiratorio). Dentro de un acino todas las vías o canales de conducción de aire poseen alvéolos unidos a sus paredes y, por lo tanto participan tanto en la conducción como en el intercambio gaseoso. Los pulmones humanos tienen aproximadamente 30.000 acinos y también se han descrito algunos alvéolos individuales a lo largo de las vías de conducción pulmonares. Funciones de los alvéolosComo las estructuras más distales del aparato respiratorio, los alvéolos cumplen funciones esenciales para la respiración externa, entre estas:
Proceso de intercambio gaseoso
Lifeder. (6 de julio de 2021). Alvéolos pulmonares. Recuperado de: https://www.lifeder.com/alveolos-pulmonares/. | ||
AnastomosisConexión o comunicación natural o quirúrgica entre dos estructuras tubulares (como vasos sanguíneos, nervios o vías respiratorias), que permite el flujo alternativo cuando hay obstrucciones. Características propias:
Figura: Las anastomosis funcionan como "calles alternas" . Dato curioso:
Anastomosis: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002231.htm#:~:text=Generalmente%20quiere%20decir%20una%20conexi%C3%B3n,se%20engrapan%20juntos%20(anastomosan). Cirugía de anastomosis ileoanal (reservorio en J) - Mayo Clinic. (s. f.). https://www.mayoclinic.org/es/tests-procedures/j-pouch-surgery/about/pac-20385069 | ||||||||
AORTA ABDOMINALLa aorta es el principal vaso sanguíneo que irriga el abdomen, la pelvis y las piernas. Un aneurisma aórtico abdominal (AAA) se presenta cuando una parte de la aorta en el abdomen se agranda o se ensancha anormalmente. La aorta abdominal continua la aorta torácica a nivel de la vértebra T12, justo por delante de la columna vertebral y a la izquierda de la vena cava inferior. Su trayecto es medial, aunque puede transcurrir en el 1/3 derecho o izquierdo de los cuerpos vertebrales. La aorta abdominal mide entre 15 a 18 cm de longitud y entre 15 y 18 mm de calibre. Características principales de la aorta abdominal:
Bibliografìa Serrano, D. C., & Nova, S. (2022, febrero 14). Anatomía del corazón. Aneurisma aórtico abdominal. (s/f). Medlineplus.gov. Recuperado el 27 de mayo de 2025, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000162.htm | ||
Á |
---|
Árbol bronquialI. DefiniciónEl árbol bronquial es el conjunto de estructuras anatómicas ramificadas que se extienden desde la tráquea hasta los alvéolos pulmonares, permitiendo la conducción del aire inspirado hacia las regiones del pulmón donde ocurre el intercambio gaseoso. Su disposición altamente ramificada se asemeja a un árbol invertido, de ahí su nombre. “Se divide en dos bronquios, que penetran en los pulmones, y siguen dividiéndose formando el árbol bronquial” (aparato_respiratorio, s.f., p. 7). II. Anatomía y organizaciónEl árbol bronquial se divide en dos grandes zonas: 1. Zona de conducciónSe encarga exclusivamente de transportar aire, sin intercambio gaseoso. Incluye:
2. Zona respiratoriaParticipa directamente en el intercambio de gases. Incluye:
En total, el árbol bronquial puede contener hasta 23 generaciones de ramificaciones desde la tráquea hasta los alvéolos. III. HistologíaA lo largo del árbol bronquial, la estructura histológica varía progresivamente:
El árbol bronquial está tapizado por una mucosa que contiene cilios y moco, importantes para la limpieza y defensa pulmonar (clearance mucociliar). IV. FunciónLa función principal del árbol bronquial es:
V. Enfermedades asociadas
VI. Diagnóstico
VII. Relevancia clínicaEl árbol bronquial es de interés prioritario en múltiples especialidades:
XIII. Bibliografía
| |||
A |
---|
ArteriaSon vasos sanguíneos del sistema circulatorio que transportan sangre oxigenada desde el corazón a todas las partes del cuerpo. Desempeñan un papel crucial en la distribución de oxígeno, nutrientes y hormonas a los tejidos y células. Las arterias están compuestas por tres capas: íntima, media y adventicia. Las arterias más grandes, como la aorta, son elásticas y tienen paredes más gruesas para soportar la presión arterial. Las arterias más pequeñas, como las arteriolas, tienen paredes musculares que pueden contraerse o relajarse para regular el flujo sanguíneo. El sistema circulatorio y las arterias El sistema circulatorio, también conocido como sistema cardiovascular, es el sistema encargado de transportar la sangre por todo el cuerpo. Las arterias, junto con las venas y los capilares, forman parte de este sistema. El sistema circulatorio consta de dos tipos de circulación: la circulación mayor (sistémica) y la circulación menor (pulmonar).
Las arterias transportan sangre oxigenada desde el corazón a todos los tejidos del cuerpo.
La arteria pulmonar transporta sangre desoxigenada desde el corazón a los pulmones, donde se oxigena, y la vena pulmonar transporta la sangre oxigenada de los pulmones de regreso al corazón. Función de las arterias
Las arterias transportan sangre rica en oxígeno y nutrientes desde el corazón a los tejidos y células del cuerpo.
Al llegar a los tejidos, la sangre oxigenada libera el oxígeno y los nutrientes a través de los capilares, que son vasos sanguíneos muy pequeños que conectan las arterias con las venas.
Las arteriolas, que son ramas más pequeñas de las arterias, tienen paredes musculares que pueden contraerse o relajarse para regular el flujo sanguíneo hacia los tejidos y órganos.
Las arterias ayudan a mantener la presión arterial al contraerse y dilatarse en respuesta a diferentes factores, como la actividad física y el estrés.
Las arterias también transportan hormonas, que son sustancias químicas que ayudan a regular las funciones del cuerpo. Excepciones a la regla Hay algunas excepciones a la regla de que las arterias transportan sangre oxigenada. La arteria pulmonar, que transporta sangre desoxigenada desde el corazón a los pulmones, y la arteria coronaria, que transporta sangre oxigenada desde el corazón al corazón mismo, son ejemplos de estas excepciones. Bibliografía: Gupta, J. I., & Shea, M. J. (2022, mayo 2). Biología de los vasos sanguíneos. Manual MSD versión para público general; Manuales MSD. https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-del-coraz%C3%B3n-y-los-vasos-sangu%C3%ADneos/biolog%C3%ADa-del-coraz%C3%B3n-y-de-los-vasos-sangu%C3%ADneos/biolog%C3%ADa-de-los-vasos-sangu%C3%ADneos | ||
AurículasLas aurículas son cámaras superiores del corazón, fundamentales en el sistema circulatorio humano. Estas estructuras están divididas en la aurícula derecha y la aurícula izquierda, cada una con funciones específicas para el flujo sanguíneo. Las aurículas reciben la sangre de diferentes partes del cuerpo y la envían a los ventrículos, desempeñando un papel crucial en el bombeo eficiente del corazón. (Domínguez, 2020) Características anatómicas de las aurículasCada aurícula está formada por paredes musculares relativamente delgadas, ya que su función principal es recibir la sangre en lugar de bombearla con alta presión. Las aurículas están separadas por el tabique interauricular, que evita el paso directo de sangre entre ellas. Aurícula derechaLa aurícula derecha recibe la sangre desoxigenada de todo el cuerpo a través de tres estructuras principales:
Desde la aurícula derecha, la sangre pasa al ventrículo derecho a través de la válvula tricúspide, iniciando su recorrido hacia los pulmones para la oxigenación. Aurícula izquierdaLa aurícula izquierda recibe sangre oxigenada de los pulmones a través de las venas pulmonares. Estas venas transportan la sangre rica en oxígeno que posteriormente pasa al ventrículo izquierdo mediante la válvula mitral. La aurícula izquierda desempeña un papel esencial en el suministro de sangre oxigenada a todo el cuerpo. Funciones de las aurículasLas funciones principales de las aurículas incluyen:
Importancia clínica de las aurículasLas aurículas son cruciales para el funcionamiento eficiente del corazón. Alteraciones en su estructura o función pueden conducir a problemas cardiovasculares, como:
Exploración y diagnóstico de las aurículasEl estudio de las aurículas es fundamental en cardiología. Las técnicas más comunes incluyen:
![]() Bibliografia: Dominguez (2020) Qué es Aurícula: Diccionario Médico | Clínica U. Navarra. ). https://www.cun.es. https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/auricula Edesma (2022)mAnatomía del corazón. https://mentalhealth.networkofcare.org/lake/HealthLibrary/Article?docType=na&articleId=tp10245&lang=es | ||
B |
---|
BarorreceptoresDefinición: Importancia: Bibliografía:
| |||
BronquiosLos bronquios son conductos que permiten el pasaje del aire hacia los pulmones. Los bronquios principales derecho e izquierdo son los primeros bronquios en ramificarse desde la tráquea. Estos bronquios son los más anchos y entran al pulmón. Después de ingresar a los pulmones, los bronquios continúan ramificándose más, convirtiéndose en bronquios secundarios, conocidos como bronquios lobares, que luego se ramifican en bronquios terciarios (segmentarios). Los bronquios segmentarios continúan su ramificación hasta que alcanzan la sexta generación (división) final de los bronquios. Cada generación, empezando por la primaria, se encuentra sostenida por cartílago en su pared. Después de la sexta generación, los conductos son muy estrechos para ser sostenidos por cartílago, por lo tanto, se denominan bronquiolos (pequeños bronquios). AnatomíaLos bronquios, también conocidos como bronquios principales o primarios, constituyen la vía aérea del tracto respiratorio que conduce el aire hacia los pulmones. Los bronquios se ramifican en tubos más pequeños que se convierten en bronquiolos. La tráquea se encuentra inferior al cartílago tiroides y superior a la división del bronquio principal izquierdo y derecho. La división en el bronquio principal izquierdo y derecho se conoce como bifurcación traqueal, y se encuentra a nivel del ángulo esternal (de Louis) y la quinta vértebra torácica (a veces dos vértebras superiores o inferiores, según los cambios de volumen pulmonar ocasionados por la respiración). ![]() Es importante señalar que el bronquio principal derecho es más ancho, corto y dispuesto en una posición más vertical comparado al bronquio principal izquierdo. Este bronquio entra en el pulmón derecho aproximadamente a nivel de la quinta vértebra torácica. El bronquio principal derecho tiene 3 subdivisiones que se convierten en bronquios secundarios, también conocidos como bronquios lobares. Estos llevan aire a los 3 lóbulos del pulmón derecho. Anatómicamente, la vena ácigos se arquea sobre el bronquio principal derecho desde la parte de atrás, mientras que la arteria pulmonar derecha se encuentra inicialmente debajo del bronquio derecho y luego frente a él. El bronquio principal izquierdo es más pequeño que el bronquio principal derecho, pero más largo (mide unos 5 cm de largo, a comparación de los 2-3 cm de largo que mide el bronquio principal derecho). El bronquio principal izquierdo ingresa en la raíz del pulmón izquierdo a nivel de la sexta vértebra torácica, pasa por debajo del arco aórtico y cruza por delante del esófago, el conducto torácico y la aorta descendente. El bronquio principal izquierdo se subdivide en 2 bronquios secundarios o lobares que llevan aire a los 2 lóbulos del pulmón izquierdo. La arteria pulmonar izquierda se encuentra inicialmente por encima del bronquio principal izquierdo y luego frente a él. Los bronquios secundarios se subdividen en bronquios terciarios, que también se denominan bronquios segmentarios; cada uno de los cuales irriga un segmento broncopulmonar. Los segmentos broncopulmonares son segmentos individuales del pulmón que se separan entre sí por tabiques de tejido conectivo; lo cual es una ventaja durante cualquier cirugía ya que un segmento broncopulmonar puede ser extirpado sin afectar a otros segmentos cercanos. Hay 10 segmentos broncopulmonares en el pulmón derecho (3 en el lóbulo superior, 2 en el lóbulo medio, 5 en el lóbulo inferior) y 8 segmentos en el pulmón izquierdo (4 en el lóbulo superior, 4 en el lóbulo inferior). Durante el desarrollo, inicialmente hay 10 segmentos por pulmón, pero dado que el pulmón izquierdo solo tiene 2 lóbulos, 2 pares de segmentos broncopulmonares se fusionan durante el desarrollo para dar como resultado 8 segmentos totales; es decir, 4 segmentos para cada lóbulo. Los bronquios segmentarios se dividen en muchos bronquiolos más pequeños que se ramifican en bronquiolos terminales y luego en bronquiolos respiratorios; a su vez, estos se dividen en 2 a 11 conductos alveolares. Cada conducto alveolar tiene 5 o 6 sacos alveolares asociados. El alvéolo es la unidad anatómica básica en donde ocurre el intercambio de gases. Bronquios. (2023, 30 octubre). Kenhub. https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/bronquios | ||