En este espacio, los estudiantes incluirá UN concepto y su definición relacionado con las PALABRAS CONTENIDAS EN LOS PROTOCOLOS Y APRENDIDAS EN LA UNIDAD 2 DE LA CÁTEDRA (FUNDAMENTOS DE LA PRÁCTICA ENFERMERA); es decir, participarán una sola vez.
Para empezar a hacerlo haga clic en Agregar Entrada.
Además, deben adjuntar una imagen de los conceptos colocados en cada una de sus participaciones.
(Tamaño 300 px por 300 px).
Aparecerá un espacio para agregar TRES palabras clave (Incluidas en el concepto, separadas por comas y descritas en el mismo que sinteticen el mismo)
NO SE ADMITIRÁN CONCEPTOS REPETIDOS. Razón por la cual deben fijarse antes de publicarlos.
Disminución anormal del color rojo natural de la piel o mucosas, generalmente causada por una reducción del flujo sanguíneo o de la cantidad de hemoglobina.
Técnica de exploración física que consiste en tocar y sentir el cuerpo con las manos para evaluar el tamaño, la consistencia, la textura, la localización y la sensibilidad de un órgano o parte del cuerpo.
Es una lesión cutánea elevada, sólida y de pequeño tamaño (menos de 1 cm), que no contiene líquido. Puede aparecer por diversas causas como infecciones, inflamación o reacciones alérgicas.
Infección de la piel alrededor de las uñas, causada por bacterias, hongos o traumatismos. Se manifiesta con enrojecimiento, hinchazón y dolor en la zona afectada.
Consiste en golpear suavemente diferentes áreas del cuerpo con los dedos o con otros instrumentos para obtener sonidos que ayudan a evaluar la salud de los órganos y tejidos.