Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

L

Lenguaje Corporal

4. Lenguaje Corporal

Definición: Conjunto de gestos, posturas y expresiones que acompañan o sustituyen el lenguaje verbal. Comunica actitudes y emociones.

Ejemplo: Cruzar los brazos y evitar el contacto visual puede transmitir rechazo, aunque se digan palabras amables.

René Sislema 

Enlace de la entrada: Lenguaje Corporal

Lógica

La lógica es una disciplina que estudia los principios del razonamiento válido, permitiendo distinguir entre argumentos correctos e incorrectos. Se basa en reglas formales que guían cómo se deben relacionar las ideas para llegar a conclusiones coherentes y fundamentadas. La lógica es esencial en la filosofía, la matemática, la ciencia y la vida cotidiana, ya que ayuda a estructurar el pensamiento, evitar contradicciones y tomar decisiones racionales. Su aplicación fortalece la argumentación y el análisis crítico de la información.  

Ejemplo: 

Por ejemplo, si un estudiante argumenta que "Si llueve, entonces se moja el suelo. Está lloviendo, por lo tanto, el suelo se moja", está aplicando correctamente la secuencia lógica para llegar a una conclusión coherente.

Jennyfer Tenesaca 

Enlace de la entrada: Lógica