Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  (Siguiente)
  TODAS

L

La Autoafirmación


Definición: Es la apacidad de una persona para expresar y defender sus propios derechos, ideas y sentimientos de manera asertiva, respetando al mismo tiempo los derechos de los demás.

Ejemplo:Yo puedo lograr mis metas", "Merezco ser feliz y saludable", y "Soy capaz de superar cualquier desafío"

Jahaira Armijos



Enlace de la entrada: La Autoafirmación

La cohabitación

Definición: Hablamos de la convivencia de individuos que comparten un espacio o territorio, generalmente con la intención de crear una comunidad o un grupo social. Esto implica compartir recursos, espacios comunes, horarios, normas y responsabilidades. La convivencia puede tener diferentes significados dependiendo del contexto, desde la convivencia en un condominio o edificio hasta la coexistencia de diferentes culturas o etnias en un mismo territorio.

Ejemplo: Una comunidad puede entenderse como la convivencia armoniosa y la interconexión entre individuos que comparten un espacio común.

Jahaira Armijos

Enlace de la entrada: La cohabitación

La Cultura

La cultura es el conjunto de conocimientos, creencias, arte, leyes, moral, costumbres y cualquier otro hábito adquirido por el ser humano como miembro de una sociedad. Es la forma de vida de una comunidad transmitida de generación en generación. Involucra aspectos materiales y espirituales.
Ejemplo: La celebración del Día de Muertos en México refleja la cultura de respeto y memoria hacia los ancestros. 

Paulina Mora


Enlace de la entrada: La Cultura

La Identidad cultural

Definición: Sentido de pertenencia a una cultura específica.

Analogía: Como una huella digital que nos diferencia y nos conecta.

Nico Márquez 

Enlace de la entrada: La Identidad cultural

La Interacción

Definición: La interacción de las personas que existe en el medio de comunicación es fundamental para poder establecer puentes que permitan el intercambio de información, emociones y comportamientos, y se puede llevar a cabo a través de la comunicación verbal y comunicación no verbal. Es fundamental para la formación y el mantenimiento de relaciones humanas y para la construcción de la sociedad.

Ejemplos: Las ciudades, son un ejemplo de la interacción social como necesidad del ser humano, y en muchas ocasiones estas interacciones terminan siendo realmente contaminantes para el medio ambiente.

Jahaira Armijos

Enlace de la entrada: La Interacción

La interculturalidad

Definición: Interacción respetuosa y enriquecedora entre culturas distintas.

Analogía: Como un puente que une dos islas diferentes para intercambiar frutos.

Nicol Márquez 

 

Enlace de la entrada: La interculturalidad

la multiculturalidad

Definición: Convivencia de varias culturas en un mismo entorno.

Analogía: Como un jardín con flores de distintos colores que crecen juntas.

Nicol Márquez 

Enlace de la entrada: la multiculturalidad

La presencia simultánea


Definición: Hablamos de la existencia o ocurrencia de dos o más cosas al mismo tiempo. Es decir, que algo se hace o ocurre en paralelo con otra cosa, sin que haya un intervalo de tiempo entre ellas.

Ejemplo: Podría ser de una orquesta, donde varios instrumentos tocan al mismo tiempo para crear un sonido armonioso.

Jahaira Armijos

Enlace de la entrada: La presencia simultánea

La subrdinación


Definición: Es ladependencia de un elemento con respecto a otro, donde uno tiene mayor jerarquía o poder que el otro.

Ejemplo: En el contexto laboral, implica el sometimiento a las órdenes de un superior. En gramática, describe la relación entre oraciones, donde una depende de la otra. En otros contextos, puede referirse a la sujeción a un mando o dominio, como en la subordinación de un estado a otro.

Jahaira Armijos

Enlace de la entrada: La subrdinación

La variedad de culturas


Definició: Estamos hablando de la presencia de diferentes grupos culturales dentro de una sociedad, región o el mundo, cada uno con sus propias identidades, tradiciones, costumbres, lenguajes y perspectivas.. Esta variedad enriquece la comprensión del mundo y promueve el respeto y la convivencia entre diferentes comunidades.

Ejeplo: La variedad de culturas se manifiesta en diversas formas, incluyendo la gastronomía, las tradiciones, las creencias religiosas, la música y la arquitectura. Cada cultura tiene su propia forma única de expresarse y vivir, enriqueciendo la experiencia humana.

Jahaira Armijos

Enlace de la entrada: La variedad de culturas


Página:  1  2  (Siguiente)
  TODAS