Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

L

PIZANGO TANGUILA OCTAVIO ESTEBAN

Límites de especificación

de PIZANGO TANGUILA OCTAVIO ESTEBAN - martes, 3 de junio de 2025, 22:04
 

Los límites de especificación son los valores extremos, superior e inferior, dentro de los cuales una característica cuantitativa de un producto o proceso debe encontrarse para considerarse conforme con los requisitos de calidad. Estos límites son establecidos por normas técnicas, contratos o necesidades del cliente, y representan el rango aceptable de variación para una propiedad medida, como el diámetro de una pieza, el peso de un envase o el contenido de un ingrediente. En el muestreo de aceptación por variables, las mediciones obtenidas de una muestra se comparan con estos límites para determinar si el lote completo cumple con las especificaciones. A diferencia del muestreo por atributos, donde se clasifica cada unidad como conforme o no conforme, el enfoque por variables aprovecha el valor numérico exacto de cada medición, lo que permite tomar decisiones más precisas y con menor tamaño de muestra. Si las mediciones están dentro de los límites de especificación y la variabilidad es aceptable, el lote se puede aceptar; de lo contrario, se rechaza. Estos límites, por tanto, son esenciales para evaluar objetivamente la calidad y uniformidad del producto.

 

 

 
Enlace de la entrada: Límites de especificación

AK

Lote

de AGUIAR JIMENEZ KEVIN JOEL - domingo, 6 de julio de 2025, 11:43
 

En el contexto del muestreo de aceptación por variables, un lote se define como un conjunto de unidades o elementos que comparten características similares y que son producidos bajo condiciones controladas. Este lote se somete a un proceso de inspección para determinar si cumple con los criterios de calidad establecidos.

Características del Lote:

  1. Homogeneidad: Los elementos dentro del lote deben ser lo más homogéneos posible en cuanto a las características que se están midiendo.
  2. Tamaño: El tamaño del lote puede variar, pero generalmente se determina de acuerdo con las normas de muestreo y la capacidad de producción.
  3. Inspección: El lote se evalúa mediante la toma de una muestra, y las decisiones sobre la aceptación o rechazo del lote se basan en las medidas de las unidades muestreadas.

Proceso de Muestreo:

  • Se selecciona una muestra aleatoria del lote.
  • Se mide una o más variables de interés (por ejemplo, peso, longitud, etc.).
  • Se compara el resultado con los límites de aceptación predefinidos para decidir si el lote es aceptable o no.

Importancia

El muestreo de aceptación por variables es crucial en el control de calidad, ya que permite a las empresas asegurar que sus productos cumplen con los estándares requeridos sin necesidad de inspeccionar cada unidad individualmente.


 
Enlace de la entrada: Lote