Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
H |
---|
Hiperficción constructivaDefinición: Tipo de narrativa digital en la que los lectores pueden intervenir y modificar el desarrollo de la historia, creando múltiples trayectorias narrativas. Ejemplo: Una novela en línea donde los lectores eligen el curso de la trama representa la hiperficción constructiva. Mauro Almeida | |
HipertextualidadDefinición: Característica de los textos digitales que permite enlazar información mediante hipervínculos, rompiendo la linealidad tradicional. Facilita la interconexión de ideas y fuentes. Ejemplo: Un artículo académico en formato web puede incluir enlaces a estudios citados, bases de datos o videos explicativos. Andrea Vallejo | |
HumorísticoEl humorístico es un género artístico y literario que busca provocar la risa y la diversión a través de chistes, parodias, sátiras y otras formas de comedia. Su objetivo principal es entretener y hacer reír al público. El concepto de humorístico es esencial para comprender cómo el humor se utiliza como una forma de expresión artística y de entretenimiento en diversas manifestaciones culturales y medios de comunicación. Analogía: El humorístico es como un rayo de sol en un día nublado, no elimina las nubes, pero sí ilumina y cambia la perspectiva, haciendo que el camino parezca menos sombrío Melanie Quisatasi | |