Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

H

Habilidad

Es la capacidad para desempeñar de manera correcta y con facilidad una tarea o actividad determinada, ya sea de índole física, mental o social. Por lo tanto, estaríamos hablando de una aptitud específica para una actividad concreta. En comunicación, se refiere a la capacidad de una persona para transmitir un mensaje de forma clara, efectiva y comprensible, tanto verbal como no verbal. Esto incluye no solo la capacidad de expresarse, sino también la de escuchar activamente, comprender y responder adecuadamente a los demás.

Analogía: 

Al igual que una caja de herramientas contiene diversas herramientas para diferentes tareas, las personas tienen una variedad de habilidades que les permiten abordar diferentes situaciones en la vida.

Ana Nogales

Enlace de la entrada: Habilidad

Habilidad.

La habilidad es la destreza o capacidad que tienen los individuos para ejercer una actividad determinada. De esta forma, cuánto mayor es la habilidad para una tarea, mayor será la efectividad en su realización.

Ejemplo:

Imagina que estás aprendiendo a tocar la guitarra. Practicar esta habilidad implica establecer metas, como aprender una canción en una semana, practicar regularmente cada día, y buscar feedback de un amigo o profesor para mejorar tu técnica.

Enlace de la entrada: Habilidad.

Habilidad Comunicativa

Es la capacidad real de una persona para aplicar sus habilidades comunicativas (escucha, expresión, empatía, adaptación al contexto) de manera efectiva en situaciones concretas. Incluye la puesta en práctica de conocimientos teóricos, técnicas y actitudes para lograr una comunicación clara, coherente y adecuada al entorno social o profesional.

Ejemplo práctico:

Cuando un docente explica un tema complejo usando ejemplos cotidianos para principiantes y términos técnicos para avanzados, logrando que todos entiendan gracias a su habilidad comunicativa.

Ivan Cargua


Enlace de la entrada: Habilidad Comunicativa

Habilidades

Habilidades son las capacidades, conocimientos y destrezas que una persona desarrolla para realizar tareas o resolver problemas de manera eficiente y efectiva. Estas pueden ser técnicas (como programar o cocinar), blandas (como la comunicación o el trabajo en equipo) o cognitivas (como el pensamiento crítico o la creatividad).

Ejemplo 

Un chef posee la habilidad técnica de preparar platos exquisitos, combinando ingredientes de manera innovadora. Además, utiliza habilidades blandas como la comunicación para liderar a su equipo de cocina y garantizar que cada platillo sea entregado a tiempo y con calidad.

Jennyfer Tenesaca 

Enlace de la entrada: Habilidades

Habilidades Comunicativas

Las habilidades comunicativas son las capacidades que tiene una persona pera comunicarse de manera efectiva, ya sea verbalmente o no verbalmente, utilizando diferentes medios. Implican comprender y expresar ideas, necesidades y sentimientos, así como escuchar, interpretar y responder a la información recibida.   

Analogia:

  • Un puente:
    Al igual que un puente conecta dos lugares, las habilidades comunicativas conectan a las personas, permitiéndoles interactuar y comprenderse mejor.

Daniela Solis 


Enlace de la entrada: Habilidades Comunicativas

Habilidades de comunicación

Significado: Son lascapacidades que nos permiten transmitir y recibir información de manera efectiva en diferentes contextos. Se trata de un conjunto de habilidades lingüísticas y no lingüísticas que nos ayudan a expresar nuestras ideas, entender a otros y relacionarnos con éxito.

Ejemplo: Expresarnos de manera clara y concisa, utilizando el lenguaje adecuado para cada situación. 

Jahaira Armijos.

Enlace de la entrada: Habilidades de comunicación

Herramientas Necesarias

Se refieren a los  objetos o dispositivos que son esenciales para realizar una tarea específica o un conjunto de actividades. Pueden ser herramientas manuales, herramientas eléctricas, equipos o incluso software, dependiendo de la actividad en cuestión. 

Una analogía  podría ser: "el médico necesita sus instrumentos (como el estetoscopio y el termómetro) para diagnosticar a un paciente, así como un carpintero necesita sus herramientas (como el martillo y el serrucho) para construir una mesa."

Daniela solis 

Enlace de la entrada: Herramientas Necesarias