Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
H |
---|
HABILIDADEs la capacidad de un individuo para desempeñar correctamente, con gracia y facilidad, una tarea determinada. Se trata de una forma de aptitud específica que se demuestra en una actividad puntual, que puede ser de tipo físico, mental, emocional o social (Gómez, n.d.). Ejemplo : A lo largo del tiempo los niños desarrollan una habilidad especifica en cada de uno de ellos que en las escuelas les ayudan a desempeñarse de mejor manera. Gómez, M. I. (n.d.). Habilidad - Qué es, tipos y ejemplos. From https://concepto.de/habilidad/ NOMBRE:ALESSA LEMA | |
Habilidades blandasLas habilidades blandas son competencias personales, sociales y emocionales que permiten a los individuos interactuar de manera efectiva y armoniosa con los demás. Incluyen la comunicación, el trabajo en equipo, la empatía, la adaptabilidad, el liderazgo y la resolución de problemas. Ejemplo: En 2025, el Instituto de Educación Secundaria Cardenal Cisneros de Albox, Almería, implementó sesiones de educación emocional donde los estudiantes de 2 expresan sus emociones y aprenden habilidades interpersonales como la empatía, la comunicación y la resiliencia. Estas actividades destacan la importancia de desarrollar habilidades blandas en el entorno escolar para fomentar la convivencia y el bienestar emocional de los alumnos. El País. (2025, 11 de mayo). La importancia de educar en la convivencia. https://elpais.com/extra/formacion/2025-05-11/la-importancia-de-educar-en-la-convivencia.html | ||
HechosDefinición: Sucesos o acontecimientos que ocurren en la realidad y que pueden ser observados o comprobados. Ejemplo: El descubrimiento de América en 1492 es un hecho histórico verificable. Referencia: RAE. (2024). Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/hecho | |
HegemoníaDefinición: Es el dominio o supremacía que ejerce un Estado, grupo o persona sobre otros, ya sea en el ámbito político, económico, cultural o ideológico. | |
Hegemoníasla Hegemonía significa la supremacía o dominio que un Estado, grupo o entidad ejerce sobre otro (Rae, 2025) ejemplo: en la Antigua Grecia, algunas ciudades-Estado como Atenas y Esparta ejercieron hegemonía sobre otras Nombre: Isaac Quinchiguango Referencias bibliográficas Rae, (2025) Hegemonía, Diccionario de La Real Academia Española https://dle.rae.es/hegemon%C3%ADa | |
HeteronormatividadDefinición: Creencia o norma social que considera la heterosexualidad como la única orientación sexual válida o “natural”. Concepto.de. (s.f.). Definiciones claras para entender el mundo. https://concepto.de | |
HíbridoConcepto: La combinación o mezcla de diferentes elementos o enfoques, como en los modelos de aprendizaje híbridos que integran lo presencial y lo virtual. Ejemplo: Los modelos de trabajo híbridos ofrecen flexibilidad a los empleados combinando trabajo remoto y en la oficina. Cita: "Los entornos híbridos de aprendizaje y trabajo están emergiendo como modelos dominantes en el siglo XXI, requiriendo nuevas habilidades y estrategias." (Christensen et al., 2022, p. 95). Referencia: Christensen, C. M., Horn, M. B., & Johnson, C. W. (2022). Disrupting Class: How Disruptive Innovation Will Change the Way the World Learns. McGraw-Hill Education. (Edición actualizada). | ||
HipótesisLa hipótesis es como una idea inicial o una propuesta que se basa en suposiciones sobre un fenómeno o situación que estamos explorando. Es una afirmación o conjetura que no se considera un hecho comprobado, sino más bien una posibilidad que se pone a prueba durante la investigación. Aunque no podemos asegurar su veracidad desde el principio, la hipótesis es fundamental en el proceso investigativo, ya que nos ayuda a orientar el estudio. Al final, los resultados pueden confirmar, refutar o ajustar la hipótesis, pero lo que realmente importa es que contribuyen al avance del conocimiento científico (Zamorano, S.f). Ejemplo: Si los estudiantes duermen al menos ocho horas por noche, entonces mejorarán su rendimiento académico. Referencias Bibliográficas: Zamorano, J. (S.f). "La hipótesis en la investigación". Universidad Autónoma del estado de Hidalgo. https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n1/m9.html. Luis Miranda | |
Hipótesis.Una hipótesis es una suposición razonada que plantea una posible explicación a un problema o fenómeno. Es el punto de partida de una investigación científica, y debe ser comprobada a través de la observación o el experimento. Si no se puede comprobar, se descarta o se ajusta. Ejemplo: | |