Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
A |
---|
YA | ABIGARRADO | |||
---|---|---|---|---|
Califica a algo que presenta una mezcla desordenada, excesiva o poco armónica de elementos diversos, ya sean colores, formas, ideas o estilos. Puede aplicarse tanto a lo visual como a lo abstracto. El término sugiere una falta de equilibrio o unidad estética, lo que puede producir una sensación de saturación o caos. | ||||
AF | ABORDAR | ||||
---|---|---|---|---|---|
Analizar o discutir (un asunto, espec. un problema), frec. para solucionar(lo). En la reunión abordarán el problema del transporte urbano. El curso aborda algunos aspectos del bilingüismo. | |||||
BB | ACADEMICISTA | ||||
---|---|---|---|---|---|
que sigue de forma rígida las normas académicas tradicionales, sin apertura a estilos personales. | |||||
PL | AFORISMO | ||||
---|---|---|---|---|---|
Es un género literario caracterizado por su brevedad y concisión, que expresa una idea, reflexión o principio de manera precisa y en apariencia definitiva. Se trata de una sentencia breve, a menudo en una o dos frases, que busca condensar un conocimiento profundo o una verdad trascendente. | |||||
NN | ANÁLISIS | ||||
---|---|---|---|---|---|
Es el proceso de examinar detalladamente un tema, objeto o situación, dividiéndolo en partes para comprender su estructura, funcionamiento o significado | |||||
AJ | ANCILAR | ||||
---|---|---|---|---|---|
Este adjetivo se utiliza para describir aquello que sirve de ayuda, apoyo o que es de importancia secundaria o subordinada a otra cosa principal. Implica que cumple una función auxiliar o complementaria | |||||
PL | ANCILIAR | |||
---|---|---|---|---|
Es un adjetivo poco frecuente en español, derivado del latín ancillāris, que significa relativo a la ancila, es decir a la esclava. En el ámbito literario, el término ancilar adquiere un matiz particular, se utiliza para referirse a la literatura que no tiene un fin puramente literario sino que está al servicio de otros propósitos, como la divulgación científica, la enseñanza moral, la historia o la religión. | ||||
MD | APARATO CRÍTICO | ||||
---|---|---|---|---|---|
Es el conjunto de referencias, citas y notas utilizadas en un texto para respaldar la información presentada, dar crédito a las fuentes consultadas y facilitar la comprensión al lector | |||||
ZM | APARATO CRÍTICO. | ||||
---|---|---|---|---|---|
Conjunto de citas, notas al pie, referencias bibliográficas y otros recursos que respaldan una investigación o ensayo científico. Sirve para dar solidez académica y permitir la verificación de las fuentes utilizadas. | |||||
MV | APÉNDICE | |||
---|---|---|---|---|
estructura tubular pequeña ubicada en la parte inferior derecha del abdomen, adosada al intestino grueso. | ||||
CM | ARBITRADA | ||||
---|---|---|---|---|---|
es aquella que somete sus artículos a la revisión de expertos en el tema que se está tratando.
| |||||
PL | ARBITRADAS | ||||
---|---|---|---|---|---|
Su significado en textos literarios, suele referirse a decisiones, juicios o resoluciones que han sido tomadas o establecidas por alguien con autoridad o como resultado de un proceso de evaluación o deliberación. Puede implicar que ciertas acciones, opiniones o situaciones han sido decididas, juzgadas o determinadas por un criterio particular. | |||||
AN | ARGUMENTACIÓN | ||||
---|---|---|---|---|---|
Proceso mediante el cual se presentan razones o pruebas para defender una idea o punto de vista. | |||||
AD | ARTICULISTA | ||||
---|---|---|---|---|---|
persona que escribe artículos para publicaciones. | |||||
ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN | ||||
---|---|---|---|---|
ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN | ||||
DK | ARTICULUMS | ||||
---|---|---|---|---|---|
Raíz latina que significa "parte", indicando que el artículo científico presenta solo una parte de una investigación más amplia. | |||||
AD | ARTICULUS | ||||
---|---|---|---|---|---|
Palabra latina que significa parte e origen de "artículo". | |||||