En este espacio, los estudiantes incluirá UN concepto y su definición relacionado con las PALABRAS CONTENIDAS EN LOS PROTOCOLOS Y APRENDIDAS EN LA UNIDAD 2 DE LA CÁTEDRA (FUNDAMENTOS DE LA PRÁCTICA ENFERMERA); es decir, participarán una sola vez.
Para empezar a hacerlo haga clic en Agregar Entrada.
Además, deben adjuntar una imagen de los conceptos colocados en cada una de sus participaciones.
(Tamaño 300 px por 300 px).
Aparecerá un espacio para agregar TRES palabras clave (Incluidas en el concepto, separadas por comas y descritas en el mismo que sinteticen el mismo)
NO SE ADMITIRÁN CONCEPTOS REPETIDOS. Razón por la cual deben fijarse antes de publicarlos.
Pérdida anormal o excesiva del cabello, incluyendo la
calvicie, que puede afectar tanto al cuero cabelludo como a otras áreas del
cuerpo donde hay pelo.
Proceso de recolección de
información sobre un paciente, mediante un interrogatorio o entrevista,
con el objetivo de obtener una historia clínica completa y detallada.
Es la falta total o parcial de uñas en manos o pies. Puede ser
congénita, por causas genéticas o síndromes, o adquirida por lesiones,
infecciones o enfermedades de la piel.
Acción de escuchar los sonidos
internos del cuerpo, con objeto de evaluar el estado del corazón, los pulmones, la pleura, el intestino u otros órganos, o
para detectar los ruidos cardíacos fetales, con un instrumento llamado estetoscopio.
Tipo de càncer de piel que se origina en las cèlulas escamosas, que son cèlulas planas que se encuentran en la capa externa de la piel de 0,5 a 1,0cm aparece con frecuencia y crece mas ràpido que las cèlulas basales.
Coloración azulada de la piel y las mucosas que ocurre cuando hay una disminución en los niveles de oxígeno en la sangre. Puede observarse principalmente en los labios, las uñas y el lóbulo de las orejas. Es un signo clínico importante que indica hipoxemia y requiere evaluación inmediata para identificar su causa.
Es una marca o señal que queda en la piel después de que la herida o lesión ha sanado. Puede ser causada por quemaduras, cirugías o enfermedades de la piel
Llamadas también pecas son pequeñas
manchas pigmentadas en la piel, generalmente de color marrón claro o rojizo,
que aparece principalmente en zonas expuestas al sol, como la cara, los brazos
y los hombros.
mancha de color violáceo, azulada o verdosa que aparece en la piel o en las mucosas debido a la salida de sangre de los vasos sanguíneos hacia los tejidos subcutáneos, generalmente como resultado de un golpe o traumatismo
Enrojecimiento de la piel causado por un aumento del flujo sanguíneo en los capilares. Suele aparecer como una mancha roja, y puede ser signo de inflamación, infección o irritación.
Es una curvatura anormal de la columna vertebralen forma de “S” o “C”, que puede presentarse en la infancia o adolescencia y, en algunos casos, progresar con el tiempo.
Instrumento médico que se utiliza para dilatar y mantener abiertas ciertas cavidades del cuerpo, como la vaginal o la nasal, con el fin de facilitar su exploración.
Técnica clínica esencial que forma parte del proceso de valoración del estado de salud del paciente. Permite al profesional de enfermería recopilar datos objetivos mediante la observación directa y el examen del cuerpo del paciente. Esta exploración es sistemática, ordenada y se combina con la entrevista clínica (anamnesis).
Condición que ocurre cuando la temperatura corporal asciende a niveles superiores a los normales y el sistema de termorregulación del cuerpo no puede funcionar correctamente.
Ocurre cuando la presión arterial es mucho mas baja de lo normal, lo que puede impedir que el corazón, el cerebro y otras partes del cuerpo reciban suficiente sangre.
Es el crecimiento excesivo de vello terminal, de distribución masculina (androgénica), en mujeres, en áreas como el rostro, pecho, abdomen y espalda, debido generalmente a un aumento de andrógenos o una mayor sensibilidad de los folículos pilosos a estas hormonas.
Procedimiento sistemático de observación visual del cuerpo del paciente, que se realiza como parte del examen físico, con el objetivo de detectar anormalidades morfológicas, funcionales o conductuales.
Condición de la piel que causa manchas oscuras en la cara, principalmente en las mejillas, la frente y el labio superior, estas manchas son causadas por una producción excesiva de melanina, el pigmento que le da color a la piel.\