Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...  32  (Siguiente)
  TODAS

-

- Enfoque Cuantitativo


1. Enfoque Cuantitativo

Definición: Método de investigación que utiliza la recolección y análisis de datos numéricos para probar hipótesis y establecer patrones o relaciones entre variables.

Ejemplo: Una encuesta a 500 estudiantes para medir el nivel de estrés antes de un examen.

Referencia:

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.). McGraw-Hill.

https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448195297.pdf


2. Enfoque Cualitativo

Definición: Estrategia de investigación que explora fenómenos en profundidad mediante la recopilación de datos no numéricos como entrevistas o análisis de contenido.

Ejemplo: Un estudio sobre la percepción de los docentes sobre la inclusión educativa mediante entrevistas semiestructuradas.

Referencia:

Taylor, S. J., Bogdan, R., & DeVault, M. (2015). Introduction to qualitative research methods (4th ed.). Wiley.

https://www.wiley.com/en-us/Introduction+to+Qualitative+Research+Methods%2C+4th+Edition-p-9781118767214

3. Enfoque Mixto

Definición: Combina elementos del enfoque cuantitativo y cualitativo en una sola investigación para obtener una comprensión más completa del fenómeno.

 Ejemplo: Aplicar encuestas y entrevistas para evaluar el impacto emocional y académico del bullying.

Referencia:

Creswell, J. W., & Plano Clark, V. L. (2018). Designing and conducting mixed methods research (3rd ed.). SAGE Publications.

https://us.sagepub.com/en-us/nam/designing-and-conducting-mixed-methods-research/book241842

4. Hipótesis

Definición: Suposición o proposición que se plantea como explicación tentativa de un fenómeno, y que se verifica mediante la investigación.

Ejemplo: "El uso excesivo de redes sociales disminuye el rendimiento académico de los estudiantes universitarios."

Referencia:

Kerlinger, F. N., & Lee, H. B. (2002). Investigación del comportamiento: Métodos de investigación en ciencias sociales. McGraw-Hill.

https://books.google.com/books/about/Investigación_del_comportamiento.html?id=JKC8PgAACAAJ

5. Muestra

Definición: Subconjunto representativo de una población que se estudia para hacer inferencias sobre la totalidad.

Ejemplo: Seleccionar 100 profesores de escuelas públicas para estudiar sus métodos de enseñanza.

Referencia:

Sampieri, R. H., Collado, C. F., & Lucio, P. B. (2022). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (7.ª ed.). McGraw-Hill.

https://latam.casadellibro.com/libro-metodologia-de-la-investigacion-las-rutas-cuantitativa-cualitativa-y-mixta-7a-edicion/9786071516551/12354863

6. Variable

Definición: Característica o propiedad que puede cambiar y cuya variación se puede medir u observar.

Ejemplo: El nivel de ansiedad es una variable psicológica que puede medirse con escalas estandarizadas.

 Referencia:

Babbie, E. R. (2020). The practice of social research (15th ed.). Cengage Learning.

https://www.cengage.com/c/the-practice-of-social-research-15e-babbie/

7. Diseño de investigación

Definición: Plan estructurado que guía la recolección, análisis e interpretación de datos en un estudio.

Ejemplo: Diseño experimental con grupo control para evaluar el efecto de una técnica de relajación.

Referencia: Creswell, J. W. (2014). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches (4th ed.). SAGE.

https://us.sagepub.com/en-us/nam/research-design/book246046

8. Validez

Definición: Grado en que un instrumento mide lo que realmente pretende medir.

Ejemplo: Un cuestionario que mide inteligencia emocional debe reflejar todas las dimensiones del concepto.

 Referencia: Muijs, D. (2010). Doing quantitative research in education with SPSS (2nd ed.). SAGE.

https://us.sagepub.com/en-us/nam/doing-quantitative-research-in-education-with-spss/book234697

9. Confiabilidad

Definición: Grado de consistencia y estabilidad de los resultados obtenidos por un instrumento en diferentes momentos.

Ejemplo: Si una prueba aplicada dos veces al mismo grupo da resultados similares, es confiable.

Referencia: Ary, D., Jacobs, L. C., & Sorensen, C. K. (2018). Introduction to research in education (10th ed.). Cengage.

https://www.cengage.com/c/introduction-to-research-in-education-10e-ary/

10. Triangulación

 Definición: Técnica que utiliza múltiples métodos, fuentes o investigadores para estudiar un fenómeno y aumentar la credibilidad de los resultados. Ejemplo: Usar entrevistas, cuestionarios y observación para estudiar el clima escolar.

 Referencia: Denzin, N. K. (2012). Triangulation 2.0. Journal of Mixed Methods Research, 6(2), 80-88.

https://doi.org/10.1177/1558689812437186

Emily López

Enlace de la entrada: - Enfoque Cuantitativo

A

adquiere

Significado: Obtener o ganar algo, como habilidades o información.
Ejemplo: El estudiante adquiere conocimientos al participar en prácticas de laboratorio.

Nombre: Isaac Quinchiguango

referencia bibliográfica

RAE, (2025) Crear. En Diccionario de la lengua española (23. ed.).

https://dle.rae.es/innovar?m=form


Enlace de la entrada: adquiere

Análisis

Análisis de contenido

Significado:

Método que permite interpretar de forma sistemática mensajes escritos, orales o visuales para identificar patrones, temas y significados.

Ejemplo:

El análisis de contenido de los discursos políticos revela las estrategias de persuasión que se usan para influir en la comunicación con el público.


Ortega, C. (2023, 26 septiembre). Análisis de contenido: Qué es y cómo funciona en los estudios cualitativos. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/analisis-de-contenido/

Edison Gamarra 

Enlace de la entrada: Análisis

Análisis cuantitativo

Estudio de datos numéricos mediante herramientas estadísticas.

Es útil para interpretar encuestas masivas sobre hábitos mediáticos.

Nombre: Keyla Canelos

Referencia: Blaikie, N. (2003). Analyzing Quantitative Data. SAGE.


Enlace de la entrada: Análisis cuantitativo

Análisis de contenido:

Análisis de contenido

Significado:

Método que permite interpretar de forma sistemática mensajes escritos, orales o visuales para identificar patrones, temas y significados.

Ejemplo:

El análisis de contenido de los discursos políticos revela las estrategias de persuasión que se usan para influir en la comunicación con el público.

Referencias: 

Ortega, C. (2023, 26 septiembre). Análisis de contenido: Qué es y cómo funciona en los estudios cualitativos. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/analisis-de-contenido/ 

Nombre: Licet Carmilema

Enlace de la entrada: Análisis de contenido:

Análisis de Contenido

Definición: Técnica de investigación que se utiliza para estudiar y comprender la presencia de ciertas palabras, conceptos, temas, frases o imágenes dentro de cualquier tipo de texto o comunicación. (Real Academia Española)

Ejemplo:

 Un investigador analiza las noticias publicadas en un periódico digital para identificar la frecuencia de mención de "cambio climático" en los últimos seis meses.

Referencia:

Real Academia Española. (s/f). Análisis. En Diccionario de la lengua española.  https://dle.rae.es/an%C3%A1lisis

Ana Fernández 

Enlace de la entrada: Análisis de Contenido

Análisis de datos


  • Definición: Proceso mediante el cual se examinan, interpretan y organizan los datos recolectados para extraer conclusiones.
  • Ejemplo: El análisis de datos reveló patrones significativos en el comportamiento de los usuarios.
  • Referencia: Sampieri, R. H. et al. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.
    Marcela Rodríguez


Enlace de la entrada: Análisis de datos

Análisis de sentimiento

Definición: Es una técnica que evalúa textos para identificar emociones, opiniones o actitudes expresadas por los usuarios. Utiliza procesamiento del lenguaje natural para clasificar contenidos como positivos, negativos o neutros(Parra, 2025).

Ejemplo: En una campaña de prevención de violencia de género, se aplicó análisis de sentimiento a comentarios en redes sociales, descubriendo que la mayoría expresaban indignación y apoyo hacia las víctimas.

Parra, A. (2025, 6 enero). Análisis de sentimiento. Qué es y cómo realizarlo. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/herramienta-de-analisis-de-sentimientos/

Nombre : Alessa Lema 

Enlace de la entrada: Análisis de sentimiento

Análisis documental.,

Técnica que permite recolectar y examinar información de documentos escritos, gráficos o audiovisuales.

Ejemplo: Analizar libros y artículos para conocer teorías sobre el aprendizaje significativo.

Referencia: Arias, F. (2012). El proyecto de investigación. Episteme.

Nombre: Jose Luis Paredes 

Enlace de la entrada: Análisis documental.,

Análisis documental.,.

Técnica que permite recolectar y examinar información de documentos escritos, gráficos o audiovisuales.

Ejemplo: Analizar libros y artículos para conocer teorías sobre el aprendizaje significativo.

Referencia: Arias, F. (2012). El proyecto de investigación. Episteme.

Nombre: Jose Luis Paredes 

Enlace de la entrada: Análisis documental.,.


Página:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...  32  (Siguiente)
  TODAS