Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  (Siguiente)
  TODAS

A

PA

Adaptación

de PEREZ GUSÑAY ADRIANA GUADALUPE - miércoles, 11 de junio de 2025, 22:43
 

Es el proceso mediante el cual el individuo ajusta su pensamiento y comportamiento para interactuar eficazmente con su entorno, y se compone de dos mecanismos clave: la asimilación, que consiste en incorporar nueva información a esquemas mentales ya existentes, y la acomodación, que implica modificar esos esquemas o crear nuevos cuando la información es demasiado diferente; ambos procesos trabajan juntos para lograr un equilibrio cognitivo, lo que permite al ser humano comprender y responder mejor a nuevas experiencias, haciendo de la adaptación un elemento esencial en el desarrollo del conocimiento.

Qué son las adaptaciones curriculares en Educación Infantil? Oposiciones  Educación Infantil

 
Enlace de la entrada: Adaptación

MH

Aprendizaje

de MORALES AGUIRRE HEMELY ESTEFANIA - viernes, 13 de junio de 2025, 07:43
 

El aprendizaje es el proceso mediante el cual una persona adquiere nuevos conocimientos, habilidades o actitudes.

Ocurre a lo largo de la vida y puede ser intencional o espontáneo.

Se aprende al estudiar, practicar, observar o interactuar con otros.

El aprendizaje genera cambios duraderos en la forma de pensar o actuar.

Puede darse de manera individual o en grupo.

Es esencial para adaptarse, crecer y desarrollarse como persona.

Hemely Morales 


 
Enlace de la entrada: Aprendizaje

AA

Aprendizaje Significativo

de AVILES VERA ANGIE DANIELA - martes, 10 de junio de 2025, 19:06
 
Ausubel nos dice que, ocurre cuando una nueva información se conecta o relaciona con un concepto relevante pre-existente en la estructura cognitiva, esto implica que las nuevas ideas pueden ser aprendidas significativamente.

         6adc9d61897606fb7e4377020cda44ff.jpg 

 
Enlace de la entrada: Aprendizaje Significativo

B

SM

Base

de SATAN USCA MATEO JOSUE - jueves, 12 de junio de 2025, 20:51
 

La base se refiere al conocimiento previo o a los fundamentos sobre los que se construye el nuevo aprendizaje. Según teorías como la de Ausubel y Vygotsky, reconocer y trabajar sobre esta base es fundamental para lograr un aprendizaje significativo y para avanzar desde lo que el estudiante ya sabe hacia nuevas comprensiones.

 
Enlace de la entrada: Base

C

VM

C

de VERGARA GUANANGA MANUEL ALEJANDRO - jueves, 12 de junio de 2025, 19:28
 

Conectivismo: Teoría más actual, desarrollada por George Siemens, que explica cómo aprendemos en la era digital. El conocimiento se distribuye en redes y se accede a través de la tecnología y la colaboración.


 
Enlace de la entrada: C

JV

Cenestésica

de JARA VILLACRES VALENTIN ALEJANDRO - viernes, 13 de junio de 2025, 23:30
 


Cenestésica: se refiere a la capacidad de percibir y expresar sentimientos y emociones a través del cuerpo. En el contexto, implica la habilidad para utilizar el cuerpo de manera efectiva para comunicarse o realizar actividades físicas.

Valentín Jara 

 
Enlace de la entrada: Cenestésica

MN

Cognición

de MOROCHO GUASHPA NARCISA DE - viernes, 13 de junio de 2025, 07:27
 

Es el conjunto de procesos mentales que permiten a las personas adquirir, procesar y utilizar información. Incluye habilidades como la percepción, la atención, la memoria, el lenguaje, el razonamiento y la resolución de problemas. Gracias a la cognición, podemos comprender nuestro entorno, aprender cosas nuevas, tomar decisiones y adaptarnos a diferentes situaciones.

 
Enlace de la entrada: Cognición

SG

Conocimiento previo

de SOCAG CONCHA GABRIELA MARILU - miércoles, 11 de junio de 2025, 21:31
 

Según David Ausubel, el conocimiento previo se refiere a la información, conceptos, ideas y experiencias que el estudiante ya posee antes de aprender un nuevo contenido.

 
Enlace de la entrada: Conocimiento previo

D

BERRONES NUÑEZ VANESSA ESTEFANIA

Desarrollo cognitivo

de BERRONES NUÑEZ VANESSA ESTEFANIA - miércoles, 11 de junio de 2025, 21:56
 

Es el proceso mediante el cual las personas adquieren, organizan y utilizan el conocimiento a lo largo de su vida. Este desarrollo abarca habilidades como el pensamiento, el razonamiento, la memoria, el lenguaje, la atención, la percepción y la resolución de problemas.

Juegos para el desarrollo cognitivo en los niños - La Vida Es Algo Más

 
Enlace de la entrada: Desarrollo cognitivo

E

MA

Egocentrismo

de MORALES SALGADO ALISON CRISTINA - miércoles, 11 de junio de 2025, 09:30
 

Los niños tienden a ver el mundo desde su perspectiva y tienen dificultad para comprender los puntos de vista de otros.


Alison Morales

 
Enlace de la entrada: Egocentrismo


Página:  1  2  3  (Siguiente)
  TODAS