Hallux Valgus

Término : Hallux Valgus 
Definición:Deformidad del primer dedo del pie (dedo gordo) caracterizada por una desviación lateral del hallux y medial del primer metatarsiano, lo que genera una prominencia ósea en la articulación metatarsofalángica. Puede provocar dolor, inflamación y alteración de la biomecánica del pie.

Contexto deportivo:Aunque es más común por factores genéticos o uso de calzado inadecuado, puede verse agravado en deportes de contacto o con carga repetitiva sobre el antepié como fútbol, rugby, danza, balonmano o artes marciales, donde el calzado estrecho, los apoyos forzados o los impactos reiterados contribuyen a su evolución.

Importancia fisioterapéutica:La fisioterapia tiene un rol clave tanto en el manejo conservador como en la prevención de complicaciones postquirúrgicas:

  • Fase de tratamiento conservador:

    • Educación sobre el calzado, órtesis plantares, vendajes correctores, ejercicios de fortalecimiento del músculo abductor del hallux, control del dolor e inflamación.

  • Fase pre/post quirúrgica :

    • Control del edema, recuperación del rango articular, reeducación de la marcha, ejercicios de propiocepción y readaptación funcional al deporte.

Fuente consultada:Ortega, C., & De La Cueva, I. (2016). Patología del pie en el deporte. Evaluación y tratamiento en fisioterapia. Editorial Médica Panamericana.


» Diccionario de Fisioterapia Deportiva