Término: Tríada de O'donoghue (Tríada maldita)

Definición: Lesión combinada de ligamento cruzado anterior (LCA), ligamento colateral medial (LCM) y menisco medial de la rodilla, causada por un mecanismo de rotación y estrés en valgo.

Contexto deportivo: Es frecuente en deportes de contacto o de giro rápido, como fútbol, rugby o baloncesto.

Importancia fisioterapéutica: El fisioterapeuta interviene en todas las etapas de la rehabilitación:

  • Control del dolor e inflamación tras la lesión o intervención quirúrgica.
  • Aumentar el rango de movimiento, fortalecimiento muscular específico.
  • Readaptación al gesto deportivo para garantizar un retorno seguro a la práctica.

Fuente consultada: Hernández, J. V., Peral, M. D., Cabezas, A. O., Leira, J. B., Cataño, J. H., Herrera, A. P., ... & Rodríguez, L. M. (2004). Protocolo de valoración de la patología de la rodilla. SEMERGEN-Medicina de Familia, 30(5), 226-244.


» Diccionario de Fisioterapia Deportiva