Hombro del nadador/ hombro del lanzador

Término: Hombro del nadador/ hombro del lanzador

Definición: También conocido como síndrome de pinzamiento subacromial o síndrome del manguito rotador, describe el pinzamiento del tendón supraespinoso debajo del arco coracoacromial causado por la abducción repetida del hombro y la flexión hacia adelante requeridas durante los golpes de natación estilo libre y mariposa. 

Contexto deportivo: Es más común deportista que realizan movimientos repetitivos del hombro por encima de la cabeza como la natación, béisbol, tenis y voleibol.

Importancia fisioterapéutica: La fisioterapia conlleva un abordaje multifactorial se enfoca en la inflamación, en la limitación del movimiento, mejorando el control motor del paciente, valora posibles factores de estrés y dietéticos, reintegración al deporte y la observación en la correcta ejecución técnica de la actividad deportiva.

Fuente: Romero, L. (2025). Tratamientos rehabilitadores en nadadores con lesiones de hombro: una revisión sistemática. Revista Sciencevolution, 1(13),11-119. Obtenido de https://www.revista.sciencevolution.com/index.php/sciencievolution/article/view/168/128


» Diccionario de Fisioterapia Deportiva