Síndrome Compartimental

  • Término: Síndrome Compartimental 

  • Definición:
    Es una lesión producida cómo consecuencia del aumento de la presión en el interior de los compartimentos de la fascia que comprometen a las estructuras que lo forman, fibras musculares, nerviosas y sanguíneas. Según el tiempo de instauración de la lesión diferenciaremos dos tipos de síndrome compartimental:

    • Síndrome compartimental crónico: los daños producidos en los compartimentos son transitorios y secundarios al aumento de presión soportada durante el ejercicio físico repetitivo durante un tiempo determinado.
    • Síndrome compartimental agudo: en este caso la causa suele ser traumática y debe ser tratado con urgencia por suponer un alto compromiso en la viabilidad de las estructuras contenidas en el compartimento afecto.
  • Contexto deportivo:
     Es una condición que puede afectar a deportistas El síndrome compartimental crónico por ejercicio es particularmente relevante en el contexto deportivo, ya que se desencadena o empeora con la actividad física. 

  • Importancia fisioterapéutica:

       El  tratamiento principal consiste en fisioterapia para: 

       - Reducir la inflamación y mejorar la amplitud de movimiento.
       - Ayuda a aumentar la fuerza y la flexibilidad de los músculos afectados

  • Fuente consultada:
García DA. Síndrome compartimental, la dolencia de los corredores [Internet]. Blog Salud MAPFRE. 2021 [citado el 20 de junio de 2025]. Disponible en: https://www.salud.mapfre.es/enfermedades/traumatologicas/sindrome-compartimental-diagnostico-y-tratamiento/.


» Diccionario de Fisioterapia Deportiva